20.2 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Papa Francisco viaja a Irak para no desilusionar a su gente otra vez

El pontífice argentino, que visitará la capital Bagdad, Mosul, Erbil, Qaraqosh y Ur de los Caldeos, pidió oraciones para que «este viaje pueda ir bien» y se «realice de la mejor manera»

-

Caracas.- El papa Francisco explicó este miércoles que viajará este viernes a Irak, para una visita de tres días, «porque no se puede desilusionar» a este pueblo por segunda vez, después de que a Juan Pablo II no se le permitiera ir a ese país.

«Este viernes viajaré a Irak para un peregrinaje de tres días. Desde hace tiempo deseo encontrar a este pueblo que ha sufrido tanto y a esta Iglesia mártir y en la tierra de Abraham (en Ur), con los otros líderes religiosos, daremos otro paso para la hermandad entre los creyentes», dijo Francisco tras la audiencia general celebrada en el palacio apostólico por la pandemia.

Ante un viaje que ha sido muy cuestionado por el riesgo debido a la pandemia, así como los últimos atentados y lanzamientos de misiles, Francisco aseveró: «Irak no puede esperar. Esperaba a Juan Pablo II y se le prohibió ir. No se puede desilusionar a un pueblo la segunda vez».

El pontífice argentino, que visitará la capital Bagdad, Mosul, Erbil, Qaraqosh y Ur de los Caldeos, pidió oraciones para que «este viaje pueda ir bien» y se «realice de la mejor manera».

Juan Pablo II había intentado en varias ocasiones viajar a Irak, pero en un principio incluso Estados Unidos (EE. UU.) intentó disuadirlo y al final el viaje no se realizó por la oposición del dictador Sadam Husein.

Francisco viaja a Irak en medio de una pandemia mundial y el país árabe ha decidido en estos días implementar toques de queda y prohibir las reuniones, pero desde el Vaticano se ha asegurado que la visita del papa respetará todas las medidas y que no se producirán aglomeraciones.

Francisco quiere llevar su cercanía a los cristianos, brutalmente perseguidos desde hace años en el país y sobre todo durante la invasión de los terroristas del Estado Islámico.

Además, el viaje servirá para dar un paso más en las relaciones con el Islam, ya que está previsto un histórico encuentro con la máxima autoridad chií, el ayatollah Ali Al Sistani, en la ciudad sagrada de Nayaf.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a