25.5 C
Caracas
viernes, 31 marzo, 2023

El papa Francisco anuncia 13 nuevos cardenales

El colegio cardenalicio está formado por 217 purpurados de los que 120 son electores, 64 ya elegidos por Francisco, y 97 no electores y a los que se sumarán los próximos el 28 de noviembre

-

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco anunció este domingo, 25 de octubre, un nuevo consistorio el 28 de noviembre para el nombramiento de 13 nuevos cardenales, cuatro de ellos mayores de 80 años y por tanto no participantes en un futuro cónclave, y entre los que se encuentran el arzobispo de Santiago de chile, el español Celestino Aós, y el obispo emérito de San Cristobal de las Casas (México), el mexicano Felipe Arizmedi Esquivel.

Entre los nueve que serán creados cardenales y menores de 80 años se encuentran los dos nuevos miembros de la Curia el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el arzobispo italiano Marcello Semeraro y el nuevo secretario general del Sínodo de los obispos, el maltés Mario Grech.

LEE TAMBIÉN

Papa Francisco respalda la unión civil entre homosexuales

También serán creados cardenales el arzobispo de Kigali, en Ruanda, Antoine Kambnada; el arzobispo de Washington, Wilton Gregory; el arzobispo de Capiz (Filipinas), José Fuerte Advinculca; el arzobispo de Brunei, Cornelius Sim; el arzobispo de Siena (Italia), Paolo Giudice y el custodio el convento de Asís, Mauro Gambetti.

Entre los mayores de 80 años, el papa premió con la púrpura además de al obispo emérito de San Cristóbal de las Casas a el exnuncio y observador del Vaticano en la Naciones Unidas, Silvano Tomasi; al predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa y el exdirector de Caritas de Roma, Enrico Feroci.

«Oremos por los nuevos cardenales para que confirmando su adoración a Cristo, me ayuden en mi ministerio de obispo de Roma para el bien de todo el santo pueblo de Dios», dijo Francisco al anunciar a los que serán nuevos purpurados tras el rezo de hoy del Ángelus.

En estos momentos, el colegio cardenalicio está formado por 217 purpurados de los que 120 son electores, 64 ya elegidos por Francisco, y 97 no electores y a los que se sumarán los próximos el 28 de noviembre. 

LEE TAMBIÉN

Claves | Qué ha dicho el papa Francisco sobre la comunidad Lgbtiq+

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a