24.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

El mundo registra 2,47 millones de casos y 169.000 muertes por COVID-19

Europa, con 1,21 millones de infecciones, sigue concentrando la mitad de los contagios en el planeta, seguida de América, con 925.000 casos, y podría superar el millón de afectados antes del final de esta penúltima semana del mes de abril

-

Ginebra.- Los casos de COVID-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este miércoles 22 de abril la cifra de 2,47 millones, con más de 80.000 infecciones diagnosticadas en las últimas 24 horas.

Los fallecidos en todo el planeta ascienden a 169.006, más de 6.000 reportados después de la anterior actualización diaria de la OMS, lo que supone un nuevo repunte tanto en el número de nuevos casos como en el de muertes.

Europa, con 1,21 millones de infecciones, sigue concentrando la mitad de los contagios en el planeta, seguida de América, con 925.000 casos, y podría superar el millón de afectados antes del final de esta semana.

Sin embargo, en número de fallecidos, Europa, con más de 106.000 muertos, supera con mucho los más de 42.000 fallecimientos del continente americano.

LEE TAMBIÉN

COVID-19 HA PROVOCADO MÁS DE 165.000 MUERTES EN TODO EL MUNDO

Estados Unidos, España, Italia, Alemania, el Reino Unido y Francia se mantienen, por este orden, como los países más afectados en número de casos.

De los seis países, España, Italia, Alemania y Francia muestran en sus gráficos curvas descendentes en número de infecciones desde principios de mes, aunque con algunos repuntes en determinadas jornadas.

El Reino Unido y EEUU, que podrían haber alcanzado sus picos a mediados de abril, aún no muestran claras tendencias descendentes.

Según las estadísticas de las autoridades sanitarias, los pacientes recuperados en el planeta superaron hoy la línea de los 700.000, mientras que los que se encuentran en estado grave o crítico se mantienen, como en días anteriores, en torno a los 57.000.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a