20.7 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

El Estado Islámico asume la autoría de los atentados en Sri Lanka

-

Caracas.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió este martes la autoría de la serie de atentados suicidas perpetrados en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo que causaron la muerte de más de 300 personas el domingo.

«Los ejecutores del ataque que tuvo como objetivo los ciudadanos de los países de la coalición y cristianos antes de ayer son combatientes del Estado Islámico», dijo en un comunicado una fuente de seguridad a la agencia Amaq, afín a los yihadistas, cuya autenticidad no pudo ser verificada.

La autenticidad de esta información, difundida a través de la red de mensajería Telegram, no pudo ser verificada. 

La agencia de propaganda del grupo extremista hace alusión en su comunicado a la coalición internacional, que está encabezada por Estados Unidos (EEUU) y formada por 75 países. 

El portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, indicó este martes a EFE que el número de muertos en los atentados aumentó a 310 y que hay más de 500 heridos. 

Entre los fallecidos hay al menos 31 extranjeros, entre ellos dos españoles, un bangladesí, dos chinos, ocho indios, un francés, un japonés, un holandés, un portugués, dos saudíes, dos turcos, seis británicos, dos angloestadounidenses y dos australianos. 

Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este martes de que 45 niños figuran en la lista de aquellos que perdieron la vida. 

El Gobierno de Sri Lanka vinculó los ataques con el poco conocido grupo terrorista local de tintes islamistas National Thowheeth Jamath (NTJ), aunque advirtió sobre posibles vínculos extranjeros. 

En Sri Lanka la población cristiana representa el 7,4 %, mientras que los budistas son el 70,2 %, los hinduistas el 12,6 % y los musulmanes el 9,7 %, según datos del censo de 2011. 

Los países árabes y la institución de referencia del islam suní, Al Azhar, condenaron los «despreciables y brutales actos» que tuvieron como objetivo a las personas que asistían a misas en distintas iglesias y se encontraban en hoteles. 

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que causó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a