Bogotá.- Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool y de la selección colombiana, fue liberado este jueves, 9 de noviembre, después de 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), informaron fuentes oficiales.
El padre del jugador fue entregado a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el 28 de octubre, y fue trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
ELN: liberación del padre del futbolista Luis Díaz se ha retrasado por presencia militar
«¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz!, con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha, y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación», expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia.
El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista, usando una chaqueta café y gorra deportiva, atendido por personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.
Del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar, partió esta mañana el helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz en una zona montañosa del norte del país de manos del frente de guerra norte del ELN.
El aparato aterrizó en ese aeropuerto a las 11:08 hora local (16:08 GMT, 17.08 CET), y minutos después el recién liberado bajó por su propio pie y caminó hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para ser llevado, presumiblemente, a un centro médico.