27.2 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

El coronavirus deja 98 nuevos casos y 10 fallecidos más en Argentina

El número de contagios es de 2.669. Los casos de circulación comunitaria presentan un avance del 0,2% respecto al miércoles

-

[read_meter]

Buenos Aires.– Argentina sumó este jueves 98 casos a su total de contagiados de COVID-19, que se sitúa en 2.669 positivos, mientras que 10 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas por culpa de la enfermedad, por lo que las muertes ascienden a 122, informaron fuentes oficiales.

Las nuevas muertes se produjeron en la provincia de Buenos Aires, que registró cinco de ellas; la ciudad de Buenos Aires, con tres decesos; una en Mendoza (oeste) y otra en la provincia del Chaco (norte).

Según el reporte diario que difunde el Ministerio de Salud, esas víctimas eran ocho hombres y dos mujeres, con edades entre los 54 y los 95 años.

Este jueves fueron confirmados 98 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 2.669 positivos en el país.

LEE TAMBIÉN

MUERE WARAO EN BRASIL A CAUSA DE CORONAVIRUS

De los 98 nuevos enfermos detectados este jueves, 30 pertenecen a la capital y 15 a la provincia de Buenos Aires, dos de los lugares con transmisión comunitaria detectada.

Córdoba (centro) contabilizó 13 casos, Chaco (norte) tuvo 11, Río Negro (sur) reportó 9 y Tierra del Fuego (sur) informó de 7, y fueron así las siguientes cuatro provincias con mayor número de nuevos detectados.

Solo dos provincias, Catamarca y Formosa, ambas en el norte del país, continúan sin registrar casos de coronavirus, después de que Chubut (sur), la otra jurisdicción que permanecía sin casos hasta esta semana, ya haya reportado dos positivos.

Del total de casos confirmados, el 31,8 % son importados, el 35,8 % son contactos estrechos de casos confirmados, el 16,8 % son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

LEE TAMBIÉN

IVÁN DUQUE FIRMA DECRETO PARA ELIMINAR IVA A PRODUCTOS DE SALUD

Los casos de circulación comunitaria presentan un avance del 0,2 % respecto al miércoles.

Argentina se encuentra en situación de aislamiento social obligatorio desde el pasado 20 de marzo y el mismo rige hasta el próximo 26 de abril, por decreto del presidente, Alberto Fernández.

El país actualiza la definición de caso sospechoso

Argentina estudiará a partir de ahora como caso sospechoso de COVID-19 los síntomas de falta de olfato y gusto, mientras que también tendrá en cuenta la fiebre a partir de 37,5 grados.

Además, las autoridades sanitarias establecieron nuevos criterios para el personal de salud y esencial, y los pacientes con neumonía.

Buenos Aires empieza a medir temperatura a pasajeros

Buenos Aires implantó este jueves en una de sus estaciones de transporte público un sistema de detección rápida de la temperatura corporal que, a través de infrarrojos, analiza las caras de las personas y determinan si tienen fiebre, uno de los síntomas del coronavirus.

“Hoy incorporamos el primero de estos medidores de fiebre que miden a todos los que entran y salen de la estación Constitución, que es la principal entrada de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a