27.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Realizar ejercicio moderado reduce en 18% el riesgo de muerte

-

Londres.- Realizar ejercicio moderado entre 10 y 59 minutos a la semana reduce un 18 % el riesgo de muerte, reveló un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine.

Además, las personas que realizan actividad física de baja intensidad entre 150 y 299 minutos a la semana reducen su riesgo de muerte por cualquier causa en un 31 %.


LEE TAMBIÉN: 

VENEZUELA REPORTÓ 10 MUERTES POR DIFTERIA DURANTE PRIMERAS OCHO SEMANAS DE 2019

Entretanto, los que realizan 1.500 minutos o más lo disminuyen hasta 46 %, agregó el estudio publicado el martes 19 de marzo, siempre en comparación con gente inactiva.

En cuanto a peligro de muerte por accidentes cerebrovasculares o ataques al corazón, los investigadores averiguaron que entre 10 y 59 minutos a la semana de deporte moderado reducen el riesgo en 12 %.

El riesgo cae hasta 37 % si la actividad se alarga a entre 120 y 299 minutos a la semana, en comparación con personas sedentarias.

Deportes de competición

Sin embargo, realizar ese ejercicio durante más de 1.500 minutos reduce el riesgo de fallecimiento por estas enfermedades un 33 %, es decir, disminuye un 4 % menos que si se hace menos tiempo.

Los investigadores, de la Shandong University (China), concluyeron que aquellos individuos que participan en actividades físicas de mayor intensidad, como correr, montar en bicicleta o realizar deportes de competición, tienen un riesgo de muerte significativamente menor que aquellos que solo realizan actividades moderadas, como caminar o realizar labores de jardinería.

Para elaborar el estudio, los autores se valieron de las Encuestas Nacionales de Salud de Estados Unidos, en las que cada año se pregunta a una muestra representativa de la población sobre sus comportamientos de salud y estilo de vida.

En esta ocasión, utilizaron datos recopilados entre 1997 y 2008 sobre los niveles de actividad de 88.140 personas de entre 40 y 85 años y los vincularon con las muertes registradas hasta el 31 de diciembre de 2011.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a