30 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

EEUU afirma que endurecerá sanciones petroleras contra Venezuela

-

[read_meter]

Caracas.- El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos apretó su presión sobre la compañía petrolera estatal de Venezuela (Pdvsa) al dejar en claro que las exportaciones de diluyentes por parte de embarcadores internacionales podrían estar sujetas a las sanciones de EEUU.

El cambio anunciado en el sitio web del Departamento del Tesoro, es la última medida de EEUU destinada a presionar a Nicolás Maduro, al limitar el acceso a los ingresos de exportación de petróleo de Pdvsa.

Según reseña la agencia de noticias Reuters, Pdvsa había dependido durante mucho tiempo de las importaciones de diluyentes de los Estados Unidos para agregarlo a su petróleo extrapesado y que este fuera exportable. Pero ese comercio se prohibió en enero, lo que obligó a la estatal a buscar otros proveedores en el extranjero.

Los Estados Unidos y la mayoría de las naciones occidentales han respaldado a Juan Guaido, quien invocó la constitución de Venezuela en enero para asumir una presidencia interina, argumentando que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima.

LEE TAMBIÉN: 

NAVIERA EMPRENDE ACCIONES PARA RETENER TANQUEROS DE PDVSA POR DEUDAS

«Estamos restringiendo el ciclo de las posibles soluciones alternativas a las sanciones vigentes que permiten al régimen de Maduro encontrar formas de explotar a Pdvsa como una fuente de ingresos», dijo un funcionario de la administración de EEUU, que habló bajo condición de anonimato.

«El cambio de idioma pone a las compañías internacionales en aviso de que cualquier compromiso o transacción continua que tengan con los diluyentes de venta de Pdvsa está en riesgo o sujeto a posibles sanciones futuras», advirtió el funcionario a Reuters.

Se negó a comentar sobre qué compañías extranjeras habían continuado suministrando a Venezuela, aparte de describirlas como «corporaciones globales más grandes».

El gobierno de Estados Unidos planea tomar más acciones económicas en las próximas semanas, dijo el funcionario.

Con información de Reuters

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a