27.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

EEUU dice que apagón en Venezuela es recordatorio de saqueo a infraestructura

-

[read_meter]

Caracas.- El enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, Elliot Abrams, dijo este viernes que el apagón que ha afectado al territorio venezolano es un «recordatorio» de que su infraestructura ha sido saqueada y descartó que los problemas en ese país, estén relacionados con las recientes sanciones impuestas por Washington.

LEE TAMBIÉN: 
EEUU IMPUTA A EL AISSAMI Y SU TESTAFERRO POR VIOLAR LEY DE ANTINARCÓTICOS

«El apagón nacional en Venezuela es un recordatorio de que la infraestructura, una vez sofisticada del país, ha sido saqueada y se ha deteriorado bajo la mala administración de Nicolás Maduro», sentenció Abrams en un encuentro con periodistas.

El funcionario advirtió que para los venezolanos «esto es mucho más que un inconveniente» y observó que afecta la seguridad «en un país ya peligroso», así como la atención para salvar vidas en los hospitales.

Y apuntó, citando un tuit publicado el jueves por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, que «las políticas de Maduro solo traen oscuridad».

Abrams desvirtuó igualmente el argumento de que las sanciones impuestas por Estados Unidos sean la causa de los problemas en Venezuela.

De igual forma, manifestó el apoyo de Washington al embajador de Alemania en Caracas, Daniel Kriener Martín, declarado «persona non grata» por el Gobierno de Maduro, y confirmó que EEUU sigue enviando a la ciudad colombiana de Cúcuta asistencia humanitaria para los venezolanos.

Desde la tarde del jueves, al menos 14 de los 23 estados de Venezuela y el Distrito Capital quedaron sin electricidad debido a una falla en la central hidroeléctrica de Guri, que abastece de energía a cerca del 70 % del país.

El apagón, que afectó además a las redes telefónicas y de internet, obligó al Gobierno de Maduro a suspender este viernes las actividades escolares y laborales.

La tensión en Venezuela se incrementó desde que el pasado 23 de enero el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo como presidente encargado del país por considerar ilegítimo a Nicolás Maduro tras ser reelegido en unos comicios que la oposición tacha de «fraudulentos».

Esta acción aceleró la crisis política en Venezuela, debido a que, además, buena parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos y varios países europeos y latinoamericanos, han dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque a elecciones.

Guaidó recorrió este viernes distintas zonas de Caracas y reiteró su llamado a nuevas movilizaciones este sábado.

«Se están excusando como siempre en sabotaje (pero) no existe sabotaje, es sencillamente la corrupción, la falta de mantenimiento, la falta de técnicos especializados», declaró Guaidó a periodistas tras liderar un acto en el este de Caracas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Información de EFE

Más información sobre el apagón en Venezuela en: https://elpitazo.net/?s=apagon+en+venezuela

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a