21.5 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

EE.UU. rompe récord de contagios diarios con 91.295

Este balance es de 1.021 muertes más que el miércoles y de 91.295 nuevos contagios, superando por primera vez desde el inicio de la pandemia los 90.000 casos en un solo día

-

Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 8.940.170 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 228.625 fallecidos por la enfermedad de COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance es de 1.021 muertes más que el miércoles y de 91.295 nuevos contagios, superando por primera vez desde el inicio de la pandemia los 90.000 casos en un solo día.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.444. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.989 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (18.276), California (17.553), Florida (16.648) y Nueva Jersey (16.332).

Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.951), Illinois (9.945), Pensilvania (8.743), Georgia (7.923) o Michigan (7.653).

LEE TAMBIÉN

EE. UU. | Epidemiólogo espera comprobar efectividad de vacuna contra COVID-19 a finales de 2020

En cuanto a contagios, California suma 921.673, le sigue Texas con 918.520, tercero es Florida con 794.624 y Nueva York es cuarto con 503.176.

El balance provisional de fallecidos -228.625- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para final de año Estados Unidos llegará a los 325.000 fallecidos y para el 1 de febrero a los 400.000. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a