24.3 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

EE. UU. negocia con El Salvador para que reciba a migrantes venezolanos y de otros países

El plan entre ambos países incluye la deportación a El Salvador de presuntos miembros del Tren de Aragua, banda criminal venezolana que Trump busca catalogar "organización terrorista"

-

[read_meter]

Washington.- El gobierno de Donald Trump estaría en conversaciones con El Salvador para alcanzar un acuerdo que posibilite la deportación de Estados Unidos de inmigrantes de otras naciones, incluidos, presuntos miembros de organizaciones criminales, informaron funcionarios a CBS News.

El acuerdo de «Tercer País Seguro» deportaría a migrantes de otras naciones a El Salvador para que soliciten desde allí protecciones de asilo y no en suelo estadounidense. Estaría diseñado principalmente para permitir al gobierno de Trump deportar a venezolanos y evitar así lidiar con el rechazo de Nicolás Maduro a esas repatriaciones.

EE. UU. asegura que Colombia acepta los términos de Trump para repatriaciones

El plan enviaría a El Salvador a supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua, que Trump quiere designar «organización terrorista» y que responsabilizó de crímenes contra estadounidenses durante la campaña electoral de 2024.

El acuerdo emula a otro que la Casa Blanca negoció con El Salvador durante el primer mandato de Trump, pero que nunca se implementó y que el gobierno de Joe Biden desechó.

El jueves, Trump dedicó a Bukele una de sus primeras llamadas a un mandatario internacional. Ambos presidentes hablaron de la necesidad de «detener la inmigración ilegal y golpear a bandas trasnacionales como el Tren de Aragua».

La próxima semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará una gira por Centroamérica, que lo llevará precisamente a El Salvador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a