16.6 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

EE. UU. intenta detener buques petroleros de Irán que se dirigen a Venezuela

Fiscales de Estados Unidos introdujeron una demanda civil en la que alegan que un empresario iraní vinculado a la venta de gasolina a Venezuela forma parte de un grupo terrorista

-

El Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) intenta tomar cuatro buques petroleros pertenecientes a Irán que navegan con destino a Venezuela, informó este 2 de julio la agencia de noticias AP.

Por medio de la publicación se conoció que fiscales norteamericanos agotan recursos legales para detener el tránsito de los buques que están cargados de gasolina obtenida como parte de los convenios establecidos por el gobernante Nicolás Maduro con el gobierno iraní.

Los fiscales introdujeron ante la Corte Federal del Distrito de Columbia una demanda de decomiso civil en la que argumentan que la venta de gasolina a Venezuela fue organizada por el empresario iraní Mahmoud Madanipour, a quien señalan de tener vínculos con el grupo terrorista Guardia Revolucionaria de Irán.

LEE TAMBIÉN

EE. UU. sanciona a capitanes de barcos iraníes que transportaron gasolina a Venezuela


El Gobierno de los EE. UU. aumenta la presión para evitar que Irán venda gasolina a Venezuela. Las medidas forman parte de las acciones que ejecuta la Casa Blanca contra el gobernante Nicolás Maduro por considerar que usurpa funciones en el Ejecutivo.

Los primeros buques de Irán cargados con gasolina llegaron a Venezuela el pasado 23 de mayo. El gobernante Nicolás Maduro los presentó como una forma de resolver la crisis de combustible que enfrenta ahora el país, pese a que en el pasado Venezuela fue uno de los primeros productores de petróleo del mundo.

Con información de AP

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a