El Departamento de Estado de EE. UU. exigió la liberación inmediata del periodista Cody Weddle, quien fue detenido en Caracas en horas de la mañana de este miércoles, 6 de marzo.
«Ser periodista no es un crimen. Exigimos la liberación inmediata de los periodistas, ilesos», exigió la subsecretaria del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier. La subsecretaria agregó en su publicación en Twitter que «Maduro prefiere sofocar la verdad en lugar de enfrentarla». La funcionaria indicó además: «El Departamento de Estado está profundamente preocupado por la información de que otro periodista ha sido detenido».
Mientras, en su cuenta oficial de Twitter en español, el Departamento de Estado expresó: «La libertad de expresión sigue amenazada por el régimen de Maduro en Venezuela mediante silenciamiento de la disidencia, censura, vigilancia arbitraria e ilegal, leyes restrictivas, detención de periodistas, apagones de Internet, tortura y asesinatos selectivos».
Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), informó que tanto Weddle como Carlos Camacho, su asistente, se encuentran en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta, Caracas. El Sntp reveló que ambos ciudadanos estaban siendo interrogados.