27.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

EE. UU. envió a Cabo Verde buque militar para evitar fuga de Álex Saab

La estadía del buque misilístico a territorio de Cabo Verde para vigilar los movimientos de Álex Saab, tuvo un costo de 52 mil dólares por día , según reveló el diario estadounidense The New York Times

-

[read_meter]

Caracas.- Durante todo el mes de noviembre, el crucero misilístico San Jacinto, de la Marina de Estados Unidos, realizó una misión secreta en Cabo Verde: evitar que Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, saliera del país donde se encuentra detenido desde mediados del mes de junio.

La información fue publicada este miércoles, 23 de diciembre, por el rotativo estadounidense, The New York Times. «El operativo se puso en marcha una vez que el empresario colombiano fue detenido y el objetivo era evitar cualquier maniobra de Irán y Venezuela para su liberación», indicó el diario.

LEE TAMBIÉN

Enfermera de Chávez y su esposo fueron detenidos por unas horas en #Madrid

El buque San Jacinto es un crucero misilístico de la clase Ticonderoga y su estadía en territorio africano habría tenido un costo de 52.000 dólares por día y fue aprobada por el actual secretario de Defensa estadounidense, Christopher C. Miller. «El barco habría cruzado el Atlántico para vigilar muy de cerca cada movimiento en torno a Saab (…) y realizó una guardia conjunta con la Guardia Costera de Cabo Verde», reveló el portal de noticias.

Según The New York Times, fue en ese mismo mes cuando dos países de África Occidental, a pedido de EE. UU., negaron el permiso para recibir en sus aeropuertos a un avión iraní con destino a Cabo Verde.

«Era posible que el avión trasladara a espías iraníes, comandos o tal vez sólo abogados tratando de anuular la extradición de Saab, pero ante la negativa de esas naciones, el avión voló de regreso», reveló una fuente consultada por el diario.

Petición de arresto domiciliario

El Tribunal de Justicia falló el pasado 30 de noviembre que Cabo Verde debe poner de inmediato bajo arresto domiciliario a Saab. El empresario alega problemas de salud que requieren la atención de un médico fuera de la cárcel en la que está recluido, por lo que el Tribunal pidió que se le conceda la detención domiciliaria para tener acceso a su familia, doctores y abogados.

Sin embargo, el procurador general de Cabo Verde, Luis José Landim, aseguró que su país no tiene obligación de cumplir la orden del tribunal africano.

Con información de Infobae y The New York Times

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a