16.6 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Decomiso de cocaína une a EE. UU., Colombia y Honduras en Mar Caribe

La droga fue puesta esta semana a disposición de las autoridades en Florida, tras ser descargada en el Puerto Everglades, en el sur del estado. La agencia federal no detalló si hubo detenidos

-

Caracas.- La Guardia Costera de Estados Unidos (EE. UU.) decomisó más de tres toneladas de cocaína durante dos operaciones conjuntas con las autoridades de Colombia y Honduras en aguas del Mar Caribe, por un valor estimado de 118,3 millones de dólares, informó este jueves esa institución.

LEE TAMBIÉN

EE. UU. asegura que cocaína incautada en España está ligada a Maduro

La droga fue puesta esta semana a disposición de las autoridades en Florida, tras ser descargada en el Puerto Everglades, en el sur del estado. La agencia federal no detalló si hubo detenidos.

Se trata de «6.800 libras de cocaína decomisadas en dos operaciones en menos de 24 horas» en el Caribe occidental, subrayó la Guardia Costera en un comunicado.

Precisó que el buque Vigilante participó en una operación conjunta multinacional de narcóticos de cuatro días con las Fuerzas Armadas de Honduras y luego trabajó con la Armada colombiana en la interceptación de tres presuntos buques de contrabando de drogas alrededor de la cuenca colombiana.

El barco tuvo el apoyo aéreo de un escuadrón táctico de helicópteros de la Guardia Costera entrenado para inhabilitar el tráfico de drogas.

La operación, señaló la Guardia Costera, hace parte de un nuevo esfuerzo contra el narcotráfico en el mar Caribe y el océano Pacífico oriental lanzado desde el pasado abril y apoyado por el Comando Sur (Southcom), responsable de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Latinoamérica y el Caribe.

La Guardia Costera señaló que la lucha contra los carteles de la droga en el Mar Caribe «requiere la unidad de esfuerzo en todas las fases, desde la detección, el control y las interceptaciones hasta el enjuiciamiento penal por parte de los socios internacionales».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en abril de este año «duplicar» el número de barcos militares y soldados en las costas de Latinoamérica para luchar contra el tráfico de drogas en el este del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que incluye a Venezuela y México.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a