Caracas.- El Departamento de Estado de EE. UU. confirmó a través de su página web este domingo que el 27 de enero se cancelarán indefinidamente en Colombia todas las citas para la entrevista de visas que estaban programadas.
Dicha medida se produce como parte de las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump ante la negativa de Gustavo Petro, presidente de Colombia, de recibir dos aviones con migrantes deportados desde Estados Unidos, ya que estaban esposados.
Ante esta situación, aquellas personas que tenían pautadas entrevistas consulares para el lunes con el fin de optar por la visa de Estados Unidos, recibieron un correo electrónico a través del que se les notificó la suspensión de la cita.
Además de los colombianos, este inconveniente también afecta a muchos venezolanos, que luego del cierre de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, debieron movilizarse a las sedes diplomáticas de EE. UU. en otros países para tramitar el documento e incluso esperaron años por la cita.
Trump anuncia sanciones contra el Gobierno de Colombia por rechazar vuelos de repatriación
«Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional», concluyó el Departamento de Estado.
Este comunicado se emitió después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este domingo la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevará al 50 % dentro de una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.
Además, el mandatario ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para «todos» los ciudadanos y mercancías colombianas, y la «imposición total» de sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia.
En respuesta, Gustavo Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25 % de los productos estadounidenses importados. EFE