20.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Donald Trump afirma que dialogó con Vladimir Putin para cesar la guerra entre Rusia y Ucrania

El mandatario estadounidense aseguró que los dos jefes de Estado quieren detener las millones de muertes que ha causado el conflicto entre rusos y ucranianos

-

[read_meter]

En su tercera semana de gobierno, desde que asumió su segunda presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que conversó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para comenzar a negociar el fin de la guerra de Rusia y Ucrania. Además de abordar el conflicto, hablaron sobre el Medio Oriente y asuntos como la energía, inteligencia artificial, el dólar, entre otros temas.

«Acordamos que ambos queremos detener las millones de muertes que se están produciendo en la guerra de Rusia y Ucrania», comunicó en un mensaje publicado en la red social Truth Social este 12 de febrero. Incluso, Trump aseguró que Putin dijo que hay que usar el «sentido común» en la resolución de esta crisis. «Ambos creemos firmemente en él», añadió.

El presidente de Estados Unidos también comentó que, si él hubiera sido presidente cuando ocurrió, «no hubieran ocurrido millones de personas que han muerto en esta guerra». El próximo 24 de febrero se cumplirán tres años desde que hubo una escalada en el conflicto.

Diálogo entre mandatarios

De acuerdo con el mandatario estadounidense, la conversación telefónica entre Putin y él fue «larga y productiva», y tuvo como uno de sus temas principales la guerra que hay con Ucrania. El pasado 9 de enero el expresidente Joe Biden anunció el que, hasta ahora, fue el último paquete de ayuda entregado a los ucranianos con un valor de 500 millones de dólares.

«Llegamos a un acuerdo para trabajar muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno», reveló Trump y explicó que habrá delegaciones de ambos países que comenzarán las negociaciones «de inmediato». La última invitación que recibió Vladimir Putin para ir a La Casa Blanca fue en noviembre de 2018.

Trump también se comprometió a conversar por llamada con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, para informarle de los asuntos abordados con Putin. Una hora después de la información publicada, Zelenski anunció que mantuvo una llamada con el principal responsable del Ejecutivo de Estados Unidos.


Rusia asegura que Putin está dispuesto a reunirse con Trump para negociar paz de Ucrania

Responsabilidades de los funcionarios

Tras finalizar su conversación con el líder ruso, Trump explicó que le solicitó al secretario de Estado, Marco Rubio; al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe; al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y al embajador y enviado especial a Rusia, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones.

«Estoy convencido de que será un éxito», expresó el presidente de Estados Unidos luego de mencionar a quienes se encargarán de acordar con rusos y ucranianos el fin del conflicto entre ambos países. «No se deben perder más vidas», recalcó al final de su mensaje.

El diálogo telefónico entre Trump y Putin se hizo en el marco de la liberación de Marc Fogel entre el 11 y 12 de febrero. Este profesor estadounidense, que fue condenado a 14 años de prisión, estuvo detenido durante más de tres años. En agosto de 2021 había sido arrestado por las autoridades rusas en un aeropuerto de Moscú por posesión de marihuana de uso medicinal.

Consecuencias de la guerra

En doce días, el 24 de febrero, se cumplirán tres años de la invasión rusa sobre Ucrania en la que, según los registros reportados en enero de 2025 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 12.300 civiles perdieron la vida, incluidos más de 650 niños, y 27.800 fueron heridos.

Otras de las cifras publicadas por la ONU han sido la cantidad de desplazados, que alcanza las 3,6 millones de personas, y la de los refugiados, cuyos últimos reportes afirman que son 6,7 millones.

Aunque Rusia no ofrece datos oficiales de sus bajas desde septiembre de 2022, Ucrania estimó las bajas rusas en 198.000 muertos y más de 550.000 heridos en el último mes del año pasado. Por su parte, Zelenski dijo que hubo 43.000 soldados que murieron y 370.000 heridos. Según las autoridades rusas, para ese entonces, las Fuerzas Armadas ucranianas tuvieron al menos un millón de bajas desde 2022.

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) denunció en diciembre de 2024 que, desde el 24 de febrero de 2022, más de 2.400 niños han muerto o fueron heridos durante el desarrollo del conflicto.

De acuerdo con CNN, desde la escalada de las tensiones entre rusos y ucranianos, y durante la administración de Joe Biden, Estados Unidos le suministró a Ucrania más de 65.000 millones de dólares en paquetes de ayuda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a