Los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171 mil hectáreas a 169 mil; sin embargo, sus cifras siguen siendo más altas desde que comenzaron a calcularse, informó este viernes 2 de agosto la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
LEE TAMBIÉN:ORDENAN CAPTURA EN COLOMBIA DE DIEZ LÍDERES DEL ELN POR VIOLENCIA EN CATATUMBO
El representante de la UNODC en Colombia, Pierre Lapaque, expresó su satisfacción porque se haya frenado el crecimiento de estos sembradíos.
«Es necesario mencionar que Colombia aún está en los niveles de cultivo de coca más altos de toda la serie histórica que se inició en 2001″, dijo en una declaración en la Casa de Nariño, residencia oficial del presidente de Colombia, Iván Duque.
Estos cultivos en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual.
Con información de EFE