20.7 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

Cuba estrecha relaciones económicas con China

-

Pekín.- La tecnología de punta, el fomento del turismo o la construcción de infraestructura para energías renovables por parte de China en Cuba han sido el centro de la visita al país asiático del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

«Cuba celebra los éxitos de la tecnología china y el desarrollo de compañías de primer nivel mundial en las que siente toda su confianza», dijo Rodríguez durante una declaración conjunta con su homólogo chino, Wang Yi, en un momento en el que EE. UU tiene a la empresa tecnológica china Huawei en el punto de mira.


LEE TAMBIÉN: 

ESTADOS UNIDOS AFIRMA QUE HUAWEI ES UN INSTRUMENTO DEL GOBIERNO CHINO

El país caribeño, agregó el canciller cubano, «ha apostado por la tecnología china como un componente esencial del desarrollo en Cuba, y se opondrá decididamente a cualquier medida coercitiva unilateral, sanción o guerra comercial o tarifaria», como la que mantienen en estos momentos Washington y Pekín.

Según Rodríguez, el Gobierno de La Habana «otorga una tremenda importancia al sector empresarial chino en el proceso de actualización» de su modelo económico y social.

Por su parte, Wang mencionó que Pekín busca cooperar con La Habana en materia de «nuevas energías, turismo y biofarmacia«, aspectos a su parecer destacables, ya que ambos países se encuentran en «una etapa clave de su desarrollo».

Solución dialogada en Venezuela

El político chino indicó que durante su reunión con Rodríguez abordaron también la compleja situación en Venezuela, en cuya solución los dos ministros están de acuerdo: ha de ser dialogada a través de consultas entre Gobierno y oposición.

Además, ambos políticos se manifestaron en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

Tanto Wang como Rodríguez destacaron la amistad de los países socialistas, ya que Cuba fue el primer país occidental en reconocer a la República Popular China, hace ahora 69 años, y en 2019 se conmemoran dos aniversarios: el septuagésimo desde la fundación de la República Popular China y el sexagésimo del triunfo de la revolución cubana.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a