16.6 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Crisis venezolana copará agenda de Cumbre Concordia en Bogotá

-

Bogotá.- La crisis de Venezuela, la lucha contra el narcotráfico, el comercio, las nuevas tecnologías y el desarrollo de emprendimientos serán los ejes de la Cumbre Concordia de las Américas que comenzará este lunes en Bogotá.

La Cumbre Concordia, de dos días de duración, «se realiza en el marco de coyunturas clave para la región como la crisis de Venezuela y el reto de diversificar las economías», indicaron los organizadores en un comunicado.


LEE TAMBIÉN: 



CRÓNICA |DE LA AUSENCIA Y LA LUCHA DE LAS MADRES VENEZOLANAS

A este encuentro está previsto que asistan autoridades regionales como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

También participarán el presidente colombiano, Iván Duque; el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), David Patreus; y los secretarios de Energía y de Trabajo de Estados Unidos, Rick Perry, y Alexander Acosta, respectivamente.

Esta es la segunda vez Bogotá acoge esta cumbre, que el año pasado tuvo entre sus invitados al exvicepresidente estadounidense Joe Biden.

Uno de los asuntos de la primera jornada será el potencial de la Inteligencia Artificial, tema en el que Colombia busca abrirse espacio, especialmente con la puesta en marcha en Medellín del primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial de América Latina.

Ese centro, inaugurado hace dos semanas, se especializará en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial (IA), de Internet de las Cosas (IoT, siglas en inglés) y de la tecnología conocida como «blockchain» (cadena de bloques), que serán aplicados como pilotos para la región.

El presidente Duque será el encargado de cerrar la primera sesión, informó la organización que no dio detalles del tema que tratará.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a