22.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Creador del antivirus informático John McAfee se suicida en prisión de Barcelona

John McAfee ingresó en la prisión el 4 de octubre del pasado año por orden de la Audiencia Nacional española, que acordó este mismo miércoles la extradición a Estados Unidos del creador del famoso antivirus informático McAfee, por supuesta evasión de impuestos

-

Barcelona (España), 23 jun (EFE).- John McAfee, de 75 años, creador del famoso antivirus informático del mismo nombre, fue hallado muerto este miércoles, 23 de junio, en la celda que ocupaba en una cárcel en España. Según informaron fuentes penitenciarias, McAfee, quien estaba pendiente de extradición a Estados Unidos por presunta evasión de impuestos, se habría suicidado en su celda del módulo 1 del centro penitenciario de Brians 2 en la localidad de Sant Esteve Sesrovires, en la provincia de Barcelona (noreste).

Estas fuentes señalaron que personal de vigilancia y de los servicios médicos de la prisión intervinieron de manera inmediata para practicar maniobras de reanimación a McAfee, pero finalmente los médicos certificaron su muerte. Una comitiva judicial se desplazó al centro penitenciario para estudiar las causas de la muerte y, según estas fuentes, todo apunta a que se trata de un suicidio.

John McAfee ingresó en la prisión el 4 de octubre del pasado año por orden de la Audiencia Nacional española, que acordó este mismo miércoles la extradición a Estados Unidos del creador del famoso antivirus informático McAfee por supuesta evasión de impuestos al haber ocultado elevados ingresos entre 2016 y 2018. Fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Barcelona cuando se disponía a coger un vuelo a la ciudad turca de Estambul y desde entonces se hallaba en prisión preventiva.

LEE TAMBIÉN

La periodista española Mila Ximénez muere por cáncer de pulmón

Durante la vista de extradición, el empresario, cuya deuda tributaria Estados Unidos eleva a más de cuatro millones de dólares, aseguró haber pagado «millones de dólares en impuestos» y dijo ser víctima de una persecución política por haber denunciado corrupción en la agencia tributaria. «No existe prueba acreditativa de que tal cosa pudiera estar sucediendo», dijo la Audiencia Nacional y añadió que la reclamación «tiene amparo en un delito contra la hacienda pública -evasión fiscal-» y que concurren los requisitos para acordarla. EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a