25.9 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Costa Rica | Gobierno cierra centro de eventos perteneciente al dueño del Grupo Nación

El mandatario costarricense anunció el pasado miércoles la petición al presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social de plantear preguntas a la Superintendencia General de Valores (Sugeval) sobre las condiciones financieras de la empresa a la que pertenece el centro de eventos Parque Viva

-

Caracas.- La autoridad sanitaria de Costa Rica revocó este viernes, 8 de julio, el permiso de funcionamiento a Parque Viva, un centro de eventos propiedad del Grupo Nación al que también pertenece el diario La Nación de ese país. La medida ocurre dos días después de que el presidente del país centroamericano, Rodrigo Chaves Robles, atacara al medio con supuestos datos distorsionados sobre bonos emitidos por esta empresa en el mercado bursatil entre 2013 y 2014.

Según la información difundida por el diario El Comercio, miembro del Grupo de Diarios de América (GDA) al que pertenece La Nación al igual que El Nacional de Venezuela y O´Globo de Brasil, el mandatario costarricense anunció el pasado miércoles, 6 de julio, la petición al presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Álvaro Ramos, de plantear preguntas a la Superintendencia General de Valores (Sugeval) sobre las condiciones financieras de la empresa.

Según La Nación, Chaves difundió datos distorsionados sobre bonos emitidos por la compañía en el mercado bursátil entre el 2013 y 2014. El cierre de Parque Vivas responde a una orden emitida por el Ministerio de Salud tras recibir una denuncia anónima.

Al ser consultado sobre la medida, el ministerio detalló que se debe a “la problemática ocasionada por las enormes presas que generan los eventos masivos que se llevan a cabo en el Parque Viva, en la Guácima de Alajuela, que afectan directamente a esta comunidad, así como a los pueblos circunvecinos”.

Según su página web, Parque Viva abrió las puertas en el 2015 y desde entonces ha realizado 598 eventos, a los que han asistido cerca de un millón de personas y ha albergado el 63% de los conciertos realizados en Costa Rica.

Lee la nota completa aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a