Ciudad de Panamá.- El exministro y empresario ganadero Laurentino Cortizo lideraba el domingo las elecciones presidenciales de Panamá por un escaso margen sobre su más cercano contendor, el excanciller Rómulo Roux, según los primeros resultados oficiales dados a conocer por el Tribunal Electoral.
Con el 49 % de los votos escrutados, Cortizo, un experimentado político de 66 años del centroizquierdista Partido Revolucionario Democrático (PRD), obtenía un 33.1 % de apoyo, seguido de Rómulo Roux, del centroderechista Cambio Democrático (CD), quien obtenía el 30.7 %.
El resto de los cinco candidatos quedaron rezagados.
Cortizo, ministro de Agricultura durante el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009), ha cautivado a los panameños con sus promesas de limpiar la imagen del país tras los recientes escándalos de corrupción y de cerrar las brechas socioeconómicas en una de las naciones con mayor crecimiento económico.
Poco antes de emitir su voto, Cortizo dijo que temía por la reputación de Panamá como un importante centro financiero tras el inminente veredicto del Grupo de Acción Financiera (Gafi), un ente intergubernamental creado para establecer los estándares de lucha contra el financiamiento ilícito.
“Nos preocupa mucho y vamos a hacer lo que se tenga que hacer para que Panamá siga avanzando en impedir el lavado de dinero. Nosotros queremos un sistema financiero robusto”, comentó el candidato a Reuters.
Panamá ha aparecido en la lista de países con deficiencias en sus medidas para enfrentar el lavado de dinero.
La jornada electoral se desarrolló sin contratiempos y acudieron a votar el 72 % de los 2,8 millones de los votantes inscritos. Además, se eligieron los miembros de la Asamblea Nacional, alcaldes y otras autoridades regionales.
Según la Constitución, el mandatario saliente, Juan Carlos Varela, no puede buscar la reelección inmediata para unos comicios que se definirán por mayoría simple.
Con información de Reuters