21.5 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

Corte internacional pide a Cabo Verde permitir atención médica a Alex Saab

Esta semana, explica la defensa en un comunicado, tuvo lugar en Nigeria "la vista" del caso ante el tribunal de la Corte de Justicia de la Comunidad de los Estados de África Occidental, una instancia a la que recurrió la defensa, ya que en Cabo Verde "no estaban recibiendo un trato justo ni razonable"

-

Un tribunal internacional pidió a la Justicia de Cabo Verde que permita atención médica externa al empresario colombiano Alex Saab, detenido en el país el pasado junio bajo la acusación de ser testaferro del gobernante Nicolás Maduro, informó este miércoles la defensa.

Esta semana, explica la defensa en un comunicado, tuvo lugar en Nigeria «la vista» del caso ante el tribunal de la Corte de Justicia de la Comunidad de los Estados de África Occidental (Cedeao), una instancia a la que recurrió la defensa, ya que en Cabo Verde «no estaban recibiendo un trato justo ni razonable».

Luego de esta primera vista, prosigue el escrito, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Ecowas, por sus siglas en inglés) «pone en duda que se esté dando una atención médica adecuada» a Saab y «reconoce la preocupación por su estado de salud, por lo que le permite ser atendido por personal médico ajeno a la cárcel».

«En estos cinco meses en los que el señor Saab lleva detenido no se le ha permitido tener acceso a atención médica especializada. Además, se ha negado a su equipo de defensa copias de los informes médicos», denuncia la defensa, encabezada por el exjuez español Baltasar Garzón.

LEE TAMBIÉN

Cabo Verde | Garzón asegura que Saab es obligado a golpes a aceptar extradición

El equipo defensor insiste en que Saab fue detenido de manera arbitraria y ha solicitado que se adopten medidas cautelares «ante las constantes vulneraciones de los derechos humanos sufridas» por el empresario que, reiteran, actuaba como enviado especial de Venezuela cuando lo aprehendieron el pasado 12 de junio.

Por ello, sus abogados han acudido ante la Cedeao con el objetivo de «obtener la liberación inmediata» de Saab y de presentar «las múltiples irregularidades que presenta su detención y la inmunidad e inviolabilidad que asisten al señor Saab como agente diplomático de la República Bolivariana de Venezuela«.

«Es por esto por lo que se sostiene que la causa penal abierta en Estados Unidos no responde a criterios penales, sino políticos, buscando únicamente la extradición de una persona cercana Nicolás Maduro para, posteriormente, forzar su declaración contra el mandatario venezolano», reza el comunicado de la defensa.

La defensa, además, solicitó a la Cedeao constatar las supuestas violaciones a la Carta Africana de los Derechos Humanos en este caso, así como las violaciones de los derechos fundamentales de Saab.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a