22.1 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Coronavirus en Rusia: ambulancias hacen cola para ingresar a pacientes al hospital

El presidente Vladimir Putin, aseguró que extremarán las medidas de aislamiento para contener el virus que hasta marzo permanecía controlado

-

Un video que se difundió el pasado sábado 11 de abril en redes sociales, muestra una larga cola de ambulancias que esperan para ingresar a un Hospital de la ciudad de Jimki, a las afueras de Moscú, según reseña la agencia de noticias Reuters.

Las imágenes generaron preocupación en los pobladores del país euroasiático, pues temen que el número de casos sea mayor a las cifras que oficialmente difunden las autoridades. Solo este domingo, 12 de abril, el gobierno ruso confirmó 2.558 casos del nuevo coronavirus en apenas 24 horas, lo que eleva el número total a 18.328, mientras que el número de muertes se ubica en 148.

Ante el video que circuló en redes sociales el Centro de Control para la Covid-19 reconoció que se trataba de enfermos por coronavirus que iban camino a urgencias, según información publicada por el diario La Vanguardia.

Durante el mes de marzo Rusia se había mantenido blindada y reportaba pocos contagios, esto pese a su cercanía con China y con Europa. Sin embargo, el virus le ha jugado un revés a las autoridades que muestran preocupación por las cifras de infectados que se reportan en esta primera y segunda semana de abril.

LEE TAMBIÉN

RUSIA REGISTRA POR PRIMERA VEZ 2.000 CASOS POR COVID-19 EN 24 HORAS

El presidente Vladimir Putin, dijo este lunes que Rusia necesita de un plan extraordinario y que en los próximos días se preparan para duras pruebas. En este sentido pidió a los pobladores colaborar con las autoridades tras asegurar que van a radicalizar las medidas de aislamiento social, como una forma de evitar más contagios.

LEE TAMBIÉN

CIFRAS DE FALLECIDOS POR COVID-19 EN EL MUNDO YA SUPERÓ LOS 100. 000

El nuevo coronavirus, bautizado por la OMS como COVID-19 surgió en China, en diciembre de 2019. En enero las autoridades del país asiático alertaron al mundo sobre la existencia de este virus de rápida propagación. En la actualidad el COVID-19 ya está en más de 170 países y hasta el pasado 10 de abril había cobrado la vida de 100.000 mil personas, siendo los países más afectados Italia, EE.UU y España.

Con información de Reuters, El Clarín y La Vanguardia

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a