Pekín.- El jefe del equipo médico de expertos designado por China para combatir el coronavirus, Zhong Nanshan, aseguró que el covid-19 se seguirá expandiendo globalmente al menos hasta el próximo mes de junio de 2020.
En una declaración ante los medios en la provincia de Cantón, Zhong dijo que el «foco en la prevención y el control del virus» pasará en China de centrarse en la exportación de casos a hacerlo en la importación de nuevas infecciones, que llegan ahora al país asiático procedentes del extranjero.
«Se ha estimado que el desarrollo de la epidemia global durará al menos hasta junio», dijo Zhong, reconocido en China por su papel en el combate de la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (Sars) que sufrió el país asiático entre 2002 y 2003.
LEE TAMBIÉN
FÁRMACO CONTRA LA ARTRITIS PARECE EFECTIVO CONTRA EL CORONAVIRUS
El médico recordó que la provincia de Cantón, en el sur de China y una de las más afectadas por la epidemia después de la de Hubei, tiene muchos intercambios internacionales, por lo que se deben «reforzar las medidas de inspección en las fronteras».
«Se debe prestar especial atención a viajeros procedentes de otros países afectados severamente por la epidemia de coronavirus y someterlos a cuarentena si es necesario», señaló.
China lleva días registrando una ralentización del crecimiento de los nuevos infectados por la enfermedad, aunque están subiendo los casos detectados en viajeros procedentes de países como Irán, Italia o Corea del Sur.
LEE TAMBIÉN
LA FARMACÉUTICA TAKEDA DESARROLLA UN MEDICAMENTO CONTRA EL CORONAVIRUS
En las últimas 24 horas se detectaron 40 nuevos casos en todo el país, 36 de ellos en la ciudad de Wuhan, foco de la epidemia.
Los restantes nuevos cuatro casos registrados fuera de Wuhan fueron «importados», según anunció la Comisión Nacional de Sanidad, todos ellos en la provincia noroccidental de Gansu y relacionados con un vuelo procedente de una ciudad iraní.
Según los últimos datos oficiales, los fallecidos en China suman 3.119, mientras que el número de infectados detectados hasta ahora alcanza los 80.735.