Houston.- La petrolera estadounidense ConocoPhillips presentó este martes, 26 de noviembre, una moción en una corte federal de Delaware con la que busca tomar los activos de la refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston, como parte de su compensación por una expropiación en Venezuela, reseñó la agencia de noticias Reuters.
Citgo, filial estadounidense de Pdvsa y uno de los principales activos de Venezuela en el exterior, está siendo asediada ante numerosos reclamos judiciales contra la República y la estatal petrolera por demoras en pagos. Sin embargo, cualquier acción contra la empresa está restringida por las sanciones de Estados Unidos destinadas a presionar la salida del poder de Nicolás Maduro.
LEE TAMBIÉN
JUSTICIA ESTADOUNIDENSE FALLA A FAVOR DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA EN CASO CITGO
El año pasado, la Cámara de Comercio Internacional autorizó a ConocoPhillips un laudo por 2.000 millones de dólares como compensación por la expropiación de sus activos en Venezuela en el 2007.
Conoco dijo que Pdvsa realizó algunos pagos, pero no ha cumplido con la totalidad del monto acordado, pese a la orden emitida por la instancia, por lo que se considera con derecho a hacer cumplir la adjudicación porque «ha transcurrido un tiempo razonable desde la entrada del fallo». Además, indicó que la filial participa en actividades comerciales en Estados Unidos y posee propiedades en Delaware.
Al reclamar los activos de Pdvsa en el exterior, Conoco se suma a una lista que incluye una solicitud de la compañía minera de oro canadiense Crystallex, que ganó un juicio de unos 1.400 millones de dólares por la expropiación de sus activos, y a los tenedores del bono 2020 de Pdvsa, que está respaldado por una participación del 50% en Citgo.
LEE TAMBIÉN
CRONOLOGÍA | BONOS 2020 PONEN EN RIESGO A CITGO, EL ACTIVO MÁS IMPORTANTE DE LA NACIÓN
Puede leer la nota completa de Reuters aquí