25.6 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Conferencia Episcopal Argentina: ley de aborto ahondará aún más las divisiones

Por medio de un comunicado indican que van a seguir trabajando por las auténticas prioridades que requieren urgente atención en ese país. "Continuaremos trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida"

-

[read_meter]

Buenos Aires.- Unas horas después de que Argentina aprobara este miércoles un proyecto impulsado por el Gobierno que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, la Iglesia Católica argentina dijo que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida. Advirtió que la ley ahondará «aún más» las divisiones en el país.

“La Iglesia en la Argentina quiere ratificar junto a hermanos y hermanas de distintos credos y también a muchos no creyentes, que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida«, señala un comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina.

«Esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria», advirtió la misiva firmada por monseñor Oscar Ojea, cardenal Mario Poli, monseñor Marcelo Colombo y monseñor Carlos Malfa.

LEE AMBIÉN

Gobierno argentino prevé «rápida» regulación del aborto para implementarlo

«Tenemos la certeza de que nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas», agregó.

Y se comprometió a seguir trabajando por las auténticas prioridades que requieren urgente atención en ese país.

«Esas prioridades son los niños y niñas que viven en la pobreza en cantidad cada vez más alarmante, el abandono de la escolaridad por parte de muchos de ellos, la apremiante pandemia del hambre y la desocupación que afecta a numerosas familias, así como la dramática situación de los jubilados, que en estas horas podrían verse vulnerados en sus derechos una vez más«.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a