17.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Comerciantes venden chimó venezolano en mercado informal de Chile

Un grupo de investigación del portal 24 Horas de Chile asegura que el chimó venezolano se vende de manera masiva y fácilmente en redes sociales en diversas marcas y tamaños, sin ningún tipo de registro sanitario

-

Caracas.- Un equipo de investigación del portal 24 horas de Chile asegura que la llegada del chimó venezolano a ese país puede ser altamente peligrosa para la salud en medio de la pandemia por COVID-19.

De acuerdo a un artículo publicado en el medio chileno, el tabaco masticable de gran popularidad en Venezuela es vendido fácilmente en redes sociales y por los comerciantes informales, presentado en un frasco de 18 gramos de la marca más conocida, ‘El Tigrito’, sin ningún tipo de registro sanitario.

En una entrevista, la subditrectora del Centro de Información Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Marli Bettini, alertó de que el chimó pudiese provocar en la comunidad chilena: cáncer de boca, lengua, estómago o de garganta. Por su parte, el jefe del Instituto de Salud Pública de Chile, Sergio Muñoz, indicó que este tipo de producto al ser comercializado debe tener un registro sanitario para asegurar la calidad, seguridad y eficacia.

LEE TAMBIÉN

POLICÍA CAPTURA A PAREJA CON 10.900 TARROS DE CHIMÓ EN ZULIA

Una periodista venezolana le explicó a 24 Horas que según estipula la ley, el chimó no puede ser vendido a menores de edad y no debe ser consumido en entes gubernamentales ni en instituciones educativas. Señaló también que todos los distribuidores deben tener un aviso indicando que este producto es potencialmente dañino y puede generar adicción.

Para leer el artículo completo hacer clic aquí

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a