25.9 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Colombia endurece medidas de aislamiento por 9.022 casos de COVID-19 en un día

Con las cifras informadas este domingo, las regiones que más infecciones acumulan siguen siendo Bogotá (693.578), Antioquia (384.957), Valle del Cauca (210.985), Atlántico (161.614) y Cundinamarca (111.846)

-

Caracas.- El Ministerio de Salud de Colombia confirmó este domingo 9.022 nuevos casos de coronavirus, con lo cual el acumulado aumentó a 2.446.219 contagios, en una jornada en la que el presidente Iván Duque anunció nuevas medidas para contener el COVID-19.

En la jornada también hubo 162 muertos, de los cuales 143 corresponden a días anteriores, y el acumulado de las defunciones es de 64.094 personas.

La mayor cantidad de contagios fue registrada en el departamento del Atlántico, con 2.506, seguido de Antioquia (2.305), Bogotá (1.329), Valle del Cauca (669), Magdalena (443), Caldas (211), Córdoba (196), Risaralda (164), Cundinamarca (162), La Guajira (156), Cesar (147), Santander (124), Quindío (120), y Sucre (110).

Con las cifras informadas este domingo, las regiones que más infecciones acumulan siguen siendo Bogotá (693.578), Antioquia (384.957), Valle del Cauca (210.985), Atlántico (161.614) y Cundinamarca (111.846).

En el país continúan activos 56.171 contagios, que corresponden al 2,29% del total, mientras que 2.317.564 casos han sido contabilizados como recuperados, es decir el 94,74%.

En cuanto a los fallecimientos, el Ministerio de Salud informó que la mayoría ocurrió en Atlántico (41), seguido de Antioquia (32), Magdalena (19), Bogotá (17), La Guajira (7), Córdoba y Valle del Cauca (6); Cundinamarca (5), Quindío (4) y Cesar (3).

En la jornada fueron procesadas 32.660 muestras, de las cuales 22.051 fueron del tipo PCR y 10.609 de antígenos, para un total de 12,9 millones de pruebas practicadas.

Según datos del Ministerio de Salud divulgados este domingo, hasta este sábado habían sido aplicadas en el país 2.381.049 vacunas, de las cuales 391.193 corresponden a segundas dosis.

Nuevas medidas para enfrentar la pandemia

El presidente Duque anunció este domingo una serie de recomendaciones a las autoridades locales para restringir a partir de este lunes la movilidad y evitar un «tercer pico doloroso» de la pandemia de coronavirus.

Las medidas, que regirán desde las cero horas de este lunes hasta las cero horas del 19 de abril, varían según el nivel de ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en cada ciudad y, en el caso más extremo, contemplan la restricción de la movilidad entre las seis de la tarde y las cinco de la mañana en donde la ocupación sea superior al 85%.

Según el jefe de Estado, los municipios que están en observación por aumento en la curva de casos y muertes son: Bogotá, Manizales, Armenia, Tunja, Barranquilla, Montería, Leticia y Pereira.

Igualmente, las ciudades en observación por incremento tanto en casos y muertes como en la ocupación de las UCI son Medellín, Cali, Santa Marta y Barranquilla.

Las recomendaciones del Gobierno para las ciudades con ocupación UCI superior al 85% consisten en adoptar el toque de queda entre las 6:00 pm y las 5:00, e instaurar el «pico y cédula», un método para controlar la circulación de personas según el último dígito de su documento de identidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a