22.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025

Colombia suma 28.971 nuevos casos y 532 muertes por COVID-19

De acuerdo con el Ministerio de Salud, con los 532 fallecidos, de los cuales 451 corresponden a días anteriores, el país acumula 91.442 defunciones

-

Caracas.– La pandemia de COVID-19 en Colombia dejó este sábado 28.971 nuevos casos, así como 532 fallecidos, cifras que reflejan que el tercer pico de la pandemia de coronavirus sigue imparable en el país, que totaliza 3.547.017 infectados.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, con los 532 fallecidos, de los cuales 451 corresponden a días anteriores, el país acumula 91.442 defunciones.

Bogotá, que sigue como el principal foco de la enfermedad, tuvo la mayor cantidad de casos confirmados con 10.500, frente a los 11.398 contagios reportados el viernes.

También tuvieron cifras altas los departamentos de Antioquia (3.507), Cundinamarca (2.373), Valle del Cauca (1.903), Santander (1.706), Boyacá (909), Bolívar (887) y Atlántico (768).

Sobre los fallecimientos informados este sábado, el Ministerio de Salud detalló que fueron contabilizados principalmente en Bogotá (128), Antioquia (66), Santander (55), Valle del Cauca (46), Cundinamarca (33) y Nariño y Atlántico (18).

La tercera ola, hasta ahora la más letal de la emergencia sanitaria, comenzó en abril pasado cuando los contagios y las muertes se elevaron tras las vacaciones de Semana Santa, pero las autoridades llevan semanas advirtiendo del riesgo epidemiológico que suponían para el país las manifestaciones contra el Gobierno que ya completan más de un mes.

El viernes se aplicaron 264.609 vacunas, con las que el país totalizó 11.244.592, de las cuales 3.402.937 corresponden a segundas dosis.

En Colombia permanecen activos 153.753 contagios, que corresponden al 4,33 % del total.

Las regiones que más contagios acumulan siguen siendo Bogotá (1.014.815), Antioquia (557.120), Valle del Cauca (276.685), Atlántico (276.186), Cundinamarca (175.623), Santander (141.544) y Bolívar (109.006).

Hoy se procesaron 98.717 muestras, de las cuales 59.527 fueron de tipo PCR y 39.190 de antígenos, para un total de 17,5 millones de pruebas practicadas. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a