24.3 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Colombia registra 466 heridos por pólvora pirotécnica en diciembre

El 90,8% de los casos de afectados con pólvora pirotécnica en Colombia son de quemaduras y laceraciones, pero hay casos de amputación y daños oculares

-

Un total de 466 personas han resultado heridas en Colombia por pólvora pirotécnica en lo que va del mes de diciembre y las diversas fiestas, con 69 heridos este fin de semana navideño, informó este domingo, 25 de diciembre, el Ministerio de Salud.

Se trata de 122 personas menos que el pasado año, cunado en total resultaron lesionadas 588 personas y 2 fallecieron, según el último reporte del Gobierno.

Entre los heridos de este año hay 171 menores de 18 años y la mayor cantidad de casos se registraron el 7 de diciembre, cuando se celebraba la tradicional noche de velitas y hubo 91 casos y el día siguiente, que era festivo, con 93 casos.

Claves | Qué hacer en caso de accidentes por uso de fuegos artificiales

Además, el 90,8% de los casos son de quemaduras y laceraciones, pero hay casos de amputación y daños oculares.

Además, el Ministerio de Salud de Colombia también informó que ha habido 37 casos de intoxicación por licor adulterado con metanol, de los cuales 25 han fallecido.

Se trata de una cifra inferior que la ofrecida el pasado miércoles por la Secretaría de Salud de Bogotá, que ha registrado la muerte de 37 personas y 51 intoxicaciones -con 7 casos críticos- por ingesta de alcohol adulterado.

En Bogotá se han disparado en las últimas semanas, coincidiendo con la llegada de los festejos decembrinos, el número de intoxicaciones por ingesta de licores adulterados de bajo costo y destilación artesanal, habitualmente vendidos en establecimientos no autorizados o en la misma calle.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a