27.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Colombia | Iglesia Católica pide a mujer reconsiderar decisión de acceder a la eutanasia

La mujer sufre de esclerosis lateral amiotrófica desde hace tres años. Apenas puede caminar y dice tener los dolores en sus piernas que se han intensificado a tal punto que debe apoyarse en alguien para poder desplazarse

-

Bogotá.- La Iglesia Católica de Colombia publicó un comunicado en el que le pidió a Martha Liria Sepúlveda considerar su decisión de acceder a la eutanasia, este domingo 10 de octubre, por el sufrimiento que, asegura, le causa un padecimiento no terminal con el que vive.

De acuerdo con una nota de El Tiempo, la mujer sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde hace tres años. Apenas puede caminar y dice tener los dolores en sus piernas que se han intensificado a tal punto que debe apoyarse en alguien para poder desplazarse.

Monseñor Francisco Ceballos, obispo de la Diócesis de Riohacha y presidente del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia, le recordó a Sepúlveda, de 51 años de edad, que no está sola y que Dios siempre la acompaña.

“La muerte no puede ser la respuesta terapéutica al dolor y al sufrimiento en ningún caso. La muerte propiciada mediante el suicidio asistido o la eutanasia no resulta compatible con nuestra interpretación de la dignidad de la vida humana, como sí lo es la utilización de los cuidados paliativos”, dijo Ceballos.

Sin embargo, la mujer ha manifestado que es católica, creyente en Dios y que está convencida de que él no la quiere ver sufriendo. Según el medio colombiano, Sepúlveda será la primera en ese país en acceder al derecho a la muerte digna, de acuerdo con una sentencia expedida por la Corte Constitucional.

Con información de El Tiempo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a