26.2 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Colombia expulsa a siete venezolanos acusados de hurto en Bogotá

La tarde de este sábado 13 de marzo, Migración Colombia informó que siete venezolanos fueron expulsados de su territorio por presuntamente dedicarse al hurto bajo la modalidad de “cosquilleo” en los autobuses

-

San Cristóbal.- Siete venezolanos vinculados a una banda delictiva llamada «Los Cosquilleros» fueron expulsados de Colombia, después de ser encontrados en flagrancia por la Policía Nacional en Bogotá mientras hurtaban a los usuarios del Transmilenio, servicio de transporte público en la capital colombiana.

A través de un video, Henry Corredor, director de la región andina de Migración Colombia, informó que en reiteradas oportunidades cometieron los delitos. “Asaltaban a las personas para quitarles sus pertenencias, especialmente celulares de alta gama. En el momento en el que realizaban el hurto de un celular a alguien y los demás pasajeros denunciaban, estas personas huían, pero fueron capturados por la policía nacional y es así que son judicializados y dejados después en libertad y puestos a disposición de Migración Colombia”, detalló.

Las autoridades migratorias decidieron realizar la expulsión por 10 años de su territorio a estos siete venezolanos y, además, prohibieron que pudiesen pedir algún tipo de beneficio, como el Estatuto Temporal de Protección. Por ello, los extranjeros en Colombia fueron trasladados hasta el Norte de Santander para entregarlos, a través del Puente Internacional Simón Bolívar, a la Guardia Nacional, en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Alcaldesa de Bogotá acusa a venezolano de ser autor de nuevo asesinato en Colombia

En imágenes compartidas por Migración Colombia, se observaron a los siete venezolanos caminando en compañía de funcionarios de Migración Colombia por el puente que une a Venezuela y Colombia por el estado Táchira, hasta llegar a territorio venezolano.

Según Migración Colombia, durante 2021 han sido expulsados 86 ciudadanos venezolanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a