22.1 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Colombia captura a venezolano pedido en extradición por Puerto Rico

Diego Fernando Arteaga Zafra, oriundo del estado Táchira, se le acusa de narcotráfico y blanqueo de dinero en Puerto Rico

-

Bogotá.- Las autoridades colombianas capturaron a dos personas, un venezolano y un colombiano, solicitados en extradición por una corte de Puerto Rico, en donde se les acusa de narcotráfico y blanqueo de dinero proveniente de actividades ilegales, informó la Fiscalía de Colombia este lunes, 2 de noviembre.

Mediante un comunicado, detallaron que Diego Fernando Arteaga Zafra, quien nació en San Antonio del Táchira en 1990, fue capturado en Bogotá, mientras que al colombiano Luis Eduardo Bonza Ortega, de 41 años, las autoridades le notificaron el pedido de extradición en la cárcel de Buga (suroeste) en donde estaba privado de su libertad.

«Los dos capturados con fines de extradición fueron trasladados con todos los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar contagios de COVID-19, a las celdas de paso transitorias de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá», reza el documento.

LEE TAMBIÉN

Policía de Colombia arresta a dos hermanos del general Antonio Sequea

La investigación realizada por funcionarios de la DEA en Puerto Rico, apoyados por la Fiscalía colombiana, evidenció que los capturados supuestamente adquirían cocaína en Colombia y la enviaban en «lanchas rápidas y barcos pesqueros a la isla de Curazao o puertos venezolanos, para su posterior envío a República Dominicana y Puerto Rico».

La cocaína provenía de laboratorios clandestinos ubicados en zonas montañosas del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela. «En las mismas rutas de tráfico trasnacional de narcóticos eran transportadas grandes cantidades de dólares en efectivo correspondientes al pago de los cargamentos de droga», añade la Fiscalía.

Ese dinero ingresaba a la economía nacional a través de negocios y empresas fachada ubicadas en Cúcuta, Medellín y Bogotá.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación para concretar los trámites de extradición.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a