24.7 C
Caracas
jueves, 8 junio, 2023

Colombia autoriza el uso de la vacuna de Janssen contra el COVID-19

Para llevar a cabo el Plan Nacional de Vacunación, el país ha adquirido 66,5 millones de vacunas de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Moderna, y Sinovac. El Ejecutivo se propuso como meta vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas

-

Bogotá.- El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), agencia que regula el sector en Colombia, aprobó el jueves el uso de emergencia de la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson) contra el COVID-19, de la cual el Gobierno adquirió nueve millones de dosis.

«En el día de hoy, en su calidad de agencia regulatoria, el Invima ha expedido la autorización para el uso de emergencia de esta vacuna», afirmó el director de ese instituto, Julio César Aldana.

El Ejecutivo se propuso como meta vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70% de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

LEE TAMBIÉN

Colombia registra más de 1,2 millones de vacunados contra el COVID-19

Para llevar a cabo el Plan Nacional de Vacunación, el país ha adquirido 66,5 millones de vacunas de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Janssen y Sinovac.

«Hoy (hubo) aprobación del Invima de la vacuna de Janssen. Ya nosotros hemos aprobado la de Pfizer, la de Sinovac y la de AstraZeneca y ahora entra Janssen. Nos queda pendiente la de Moderna», expresó el presidente Iván Duque.

La vacuna de Janssen, detalló el director del Invima, solo requiere de una dosis y, en sus condiciones de almacenamiento, no es muy exigente. «Su cadena de frío requiere temperaturas entre 2 y 8 grados centígrados. Además es una de las pocas vacunas que ha desarrollado ensayos clínicos en Colombia», expresó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a