22.9 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Colombia asegura que dron militar no se adentró en espacio aéreo venezolano

Las autoridades colombianas aseguraron que el dron nunca pasó al espacio aéreo venezolano y que las coordenadas dadas por el Gobierno de Venezuela pertenecen a territorio colombiano

-

Bogotá, 22 sep (EFE).- La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) reconoció que un dron suyo hizo un sobrevuelo en la frontera noreste el lunes, pero que en ningún caso se adentró en el espacio aéreo venezolano, como denunció el Gobierno de Venezuela.

«En el ejercicio legítimo de sus funciones, el lunes 20 de septiembre de 2021, a las 16:48 horas, (se) efectuó una misión de reconocimiento aéreo con aeronave no tripulada, sobrevolando dentro del espacio aéreo colombiano en el área del municipio de Tibú, Norte de Santander», dijo la FAC en un comunicado publicado a última hora del martes.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció este martes, 21 de septiembre, que un dron tipo Hermes de la Fuerza Aérea Colombiana violó el espacio aéreo del país caribeño a esa misma hora. «La precipitada aeronave fue detectada por los sistemas de exploración de nuestro Comando de Defensa Aeroespacial Integral, sobrevolando territorio del municipio Jesús María Semprúm, del estado Zulia», afirmó Padrino en un comunicado compartido en la cuenta de Twitter de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Sin embargo, en el escueto comunicado de la Fuerza Aérea Colombiana se afirma que incluso las coordenadas que dio Venezuela en donde supuestamente se adentró el dron (09º04’50”N – 72º53’52”O) «corresponden a territorio colombiano». Venezuela alega que hay indicios de «estratagema del imperio norteamericano» y del Gobierno colombiano, «para construir alguno de sus harto conocidos falsos positivos o cualquier tipo de incidente que les permita continuar generando inestabilidad y, de manera particular, torpedear el proceso de diálogo que actualmente se desarrolla en México» con la oposición de ese país.

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha reiterado que es escéptico con el diálogo y de hecho, en su discurso de ayer en la Asamblea General de la ONU aseguró que las conversaciones en México aunque «dan alguna esperanza, no nos permiten ser ingenuos, pues el único desenlace efectivo de ese encuentro es la convocatoria cuanto antes de una elección presidencial, libre, transparente y con una minuciosa observación internacional».

Venezuela rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019 luego del fallido intento del líder opositor Juan Guaidó de ingresar por tierra a su país desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a