El año 2020 ha sido agitado desde sus inicios. Transcurridos seis meses desde que el calendario marcó el nuevo año muchos han sido los acontecimientos que impactan y ocupan titulares. Desde la aparición del COVID-19 y el confinamiento que vive la humanidad tal parece que es todo lo que ha ocurrido, pero no, las informaciones también abarcan desastres naturales, terremotos, medidas políticas, accidentes y otras notas relevantes que sin duda le han dado al 2020 un lugar en la historia difícil de superar.
Si se te escapaban de la memoria algunos eventos importantes de este primer semestre del año aquí te resumimos los más resaltantes:
1.- Incendios en Australia: Fue una de las noticias más impactantes durante enero de 2020. Los incendios comenzaron a finales de 2019 y se extendieron a gran escala durante las primeras semanas de enero. Los incendios forestales en Australia consumieron más de diez millones de hectáreas. Un total de 26 personas y mil millones de animales perdieron la vida.
2.- Ataque a Irán: Mientras en Australia intentaban controlar los incendios por otro lado EE.UU. y su gobierno eran noticia luego de que el ejército de este país concretara un ataque contra el aeropuerto internacional de Bagdad (Irak) donde murió, Qassem Soleimaní, comandante de la fuerza élite Qudz de la Guardia Revolucionaria de Irán. Esto deterioró las relaciones entre ambos países. Irán prometió venganza.
LEE TAMBIÉN
Claves | Año 2020: conozca lo que ha pasado en el mundo en 100 días
3.- Incendios en Chernobyl: A inicios del mes de abril un aumento de la radioactividad en Chernobyl preocupaba a las autoridades de Ucrania. La causa era aparentemente un aumento de los incendios forestales en zonas cercanas a Chernobyl donde en 1986 se produjo el peor accidente nuclear de la historia.
4.-Covid-19: Aunque las primeras señales de los casos datan de diciembre de 2019, en China, el resto del mundo no supo sobre esta enfermedad sino hasta enero. Ya para los tres primeros meses del año se había extendido a Europa, EE.UU y Latino América. Para este 23 de junio la humanidad continúa su batalla contra el COVID-19 que ya suma más de 400 mil fallecidos.
5.- Plaga de la langosta en África: A principios del mes de marzo miles de langostas atormentaron a África, tanto así que la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) catalogó el escenario como extremadamente alarmante. Las langostas atacaron cultivos y sientos de miles de hectáreas se vieron afectadas.
6.-Indonesia bajo las aguas: Las lluvias en Indonesia dejaron un total de 43 personas fallecidas y miles de damnificados. Las fuertes precipitaciones se registraron durante el mes de enero.
7.- Sismo en Puerto Rico: La isla también ha sufrido los golpes de la naturaleza este 2020. En enero un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la isla. El movimiento telúrico dejó un fallecido y pérdidas materiales.
8.-Muere Kobe Bryant: A finales del mes de enero el mundo del deporte se enlutó con la muerte de la estrella del baloncesto Kobe Bryant, quien perdió la vida en un accidente aéreo junto a su hija Gianna Maria, Gigi, de 13 años y otras seis personas.
9.-Volcanes entran en erupción: En México durante el mes de abril el volcán Krakatoa entró en erupción. Afortunadamente no dejó víctimas que lamentar. Previamente en febrero México también había sido noticia porque el volcán Popocatépetl entró en erupción. Tampoco dejó víctimas. En Alaska el Shishaldin también reportó en actividad.
10.- Pasó un asteroide: El 29 de abril, tal cual lo había anunciado la Nasa un asteroide pasó cerca de la tierra sin golpearla. El objeto tenía el nombre de OR2.
LEE TAMBIÉN
Asteroide de gran tamaño pasará muy cerca de la Tierra este 29 de abril
11.- Una Semana Santa solitaria: Una de las imágenes históricas que ha dejado este primer semestre del 2020 fueron las del papa Francisco presidiendo los actos de Semana Santa en medio de la soledad debido al confinamiento por el COVID-19.
12.-Impactantes imágenes en Guayaquil: A finales de marzo Guayaquil, Ecuador, fue noticia en todo el mundo debido a las desgarradoras imágenes de fallecidos por la pandemia del COVID-19 que se había salido de control. La pandemia provocó 9073 muertes en la ciudad por encima de los promedios normales entre el 21 de marzo y el 18 de junio.
13.-Asesinato de George Floyd en EE. UU: El asesinato de George Floyd a manos de un policía estadounidense desataron una ola de protestas y manifestaciones en los Estados Unidos. Las protestas contra el racismo y la brutalidad policial también se extendieron a otras partes del mundo.
14.- Terremoto en México: El 23 de junio se registró un terremoto en México de magnitud 7,5 y tuvo su epicentro en Oaxaca. Edificios fueron desalojados y la Adminitración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. – emitió un alerta por posible tsunami.
15.- Sanciones de la UE contra funcionarios venezolanos: El 29 de junio la Unión Europea (UE) sancionó al diputado Luis Parra y a otros 10 funcionarios venezolanos por actuar y tomar decisiones en contra de la oposición. El comunicado emitido por la UE señala que las personas agregadas a la lista están vinculadas o han actuado a favor del chavismo.
16.- Maduro pide a la embajadora de la Unión Europea abandonar Venezuela: Debido a las sanciones realizadas por la Unión Europea, el gobernante Nicolás Maduro ordenó ese mismo día que la embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante, abandonara el país en 72 horas.
17.- Unión Europea reabre fronteras a 15 países: El 1° de julio la Unión Europea informó que reabrirán las fronteras de 15 países integrantes de la lista acordada. Otros continuarán con las restricciones a territorios considerados seguros o permitirán la entrada a otros que no están en dicho documento. Los países autorizados son: Argelia, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Japón, Georgia, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.