20.7 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

CLAVES | Estos países se oponen a suspender patentes de vacunas contra COVID-19

Según un artículo publicado en el medio digital Euro News, los representantes de la industria farmacéutica aseguran que suspensión de las patentes no permitirá fabricar y distribuir rápidamente una mayor cantidad de vacunas contra COVID-19

-

Caracas.- El presidente estadounidense Joe Biden anunció el pasado 5 de mayo que su gobierno respaldará las negociaciones para suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra COVID-19.

De acuerdo con un artículo publicado en el medio digital Euro News, esta medida se ha estado debatiendo en la Organización Mundial del Comercio, impulsada por Sudáfrica y la India.

Pese a que Biden fue apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), algunas naciones y representantes farmacéuticos del mundo han manifestado su desacuerdo con la propuesta.

A continuación, te mostramos una lista de algunos países que muestran su desacuerdo a la propuesta de EE. UU. sobre liberar patentes de vacunas contra el coronavirus

1.- Reino Unido

2.- Australia

3.- Canadá

4.- Brasil

5.- Noruega

6.- Japón

7.- Suiza

8.- Alemania

LEE TAMBIÉN

LA OMS DA SU APOYO A PROPUESTA DE SUSPENDER PATENTES DE MEDICINAS ANTI-COVID-19

Por otro lado, representantes de la industria farmacéutica aseguran que suspensión de las patentes no permitirá fabricar y distribuir rápidamente una mayor cantidad de vacunas.

“La decisión de EE. UU. de apoyar la suspensión temporal de patentes de las vacunas contra la COVID-19 es decepcionante. Suspender las patentes no aumentará la producción ni proporcionará las soluciones prácticas necesarias para combatir esta crisis sanitaria mundial”, dijo la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), según publicó Euro News el pasado 6 de mayo.

Stephen Ubl, presidente y director general de Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, dijo por su parte que la medida debilitará aún más las cadenas de suministro y advierte que se fomentará la proliferación de vacunas falsificadas.

El doctor químico Javier María Vidal, responsable del Área de Estrategia Comercial e Internacionalización del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, aclaró que la concesión de licencias sobre patentes relativas a la fabricación de productos farmacéuticos destinados a la exportación hacia países con problemas de salud pública se tiene que regular con un Reglamento aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, por lo que la propuesta de EE. UU. se tiene que adoptar a nivel europeo.

Con información de EFE y Euro News

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a