21.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

CLAVES | ¿En qué consiste la Ley Bolívar presentada por congresistas de EE. UU.?

De acuerdo con los congresistas María Elvira Salazar y Michael Waltz se pretende evitar que el Gobierno estadounidense contrate personas que tengan negocios con el gobierno de Nicolás Maduro

-

Washington.– El proyecto Ley Bolívar, presentado el 28 de enero, garantizará que los dólares de los contribuyentes estadounidenses no vayan a empresas que hagan negocios con el gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con los congresistas María Elvira Salazar y Michael Waltz se pretende evitar que el Gobierno de Estados Unidos contrate personas que tengan negocios con el chavismo.

«Estados Unidos debe utilizar todos los medios necesarios para despojar a cualquier mecanismo de financiación que ayude a reforzar el régimen socialista ilegítimo y corrupto de Maduro», dijo el congresista Waltz.

La Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con Régimen Autoritario Ilegítimo, o Ley Bolívar, prohibirá que el titular de una agencia ejecutiva celebre un contrato para la adquisición de bienes o servicios con cualquier persona que tenga operaciones comerciales con la administración de Maduro.

LEE TAMBIÉN

Congresistas presentaron propuesta para prohibir a EE. UU. negociar con empresas vinculadas a Maduro

“No debemos permitir que Maduro se llene los bolsillos mientras el pueblo venezolano se muere de hambre. Esta legislación garantiza que ningún dólar de los contribuyentes estadounidenses vaya a ninguna empresa que haga negocios con la empresa criminal de Nicolás Maduro», dijo Salazar.

La propuesta está copatrocinada por los congresistas Debbie Wasserman, Mario Díaz Balart, Stephanie Murphy, Maria Salazar, Carlos Giménez, Jennifer Gonzalez-Colon, Alcee Hastings, Bill Pose, Matt Gaetz y Brian Fitzpatrick.

“Hacer negocios con un régimen criminal y asesino de Maduro solo prolongará el dolor infligido al pueblo venezolano”, dijo la congresista de Florida Wasserman Schultz.

El congresista Waltz aseguró anteriormente una prohibición de los contratos con el gobierno de Maduro a través del Departamento de Defensa en la Ley de Autorización de Defensa Nacional del año fiscal 2020 y este proyecto de ley aplicaría la misma prohibición a todos los demás departamentos y agencias federales. 

Con información de prensa del congresista Mike Waltz.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a