Caracas.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia retomarán las negociaciones de paz el próximo noviembre. Esto según un acuerdo firmado el martes por las partes en Venezuela, país que actuará como garante en los diálogos, junto a Cuba y Noruega.
La nueva fase de conversaciones comenzará, con base en lo pactado hasta ahora, en una fecha del próximo mes que ninguna de las partes se atrevió a precisar, al igual que la sede de estas negociaciones, que será “rotativa”, sin saber dónde empezarán.
El alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, anunció en agosto que se darían los pasos necesarios para retomar las conversaciones de paz con el ELN en Cuba, uno de los países que se barajan entre la rotaciones anunciadas.
A continuación algunos puntos en clave:
- El acuerdo de paz con las Farc se firmó en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre de 2016, luego de cuatro años de negociaciones en La Habana.
- El Gobierno colombiano y el ELN iniciaron en febrero de 2017 en Quito, bajo la presidencia de Juan Manuel Santos (2010-2018), un diálogo de paz que, en enero de 2018, se trasladó a La Habana donde se suspendió con la llegada al poder de Iván Duque (2018-2022).
- Las negociaciones fueron cortadas en enero de 2019 después de un atentado terrorista del ELN contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que dejó 23 muertos y un centenar de heridos.
- En las negociaciones que serán retomadas el mes próximo en una sede no especificada actuarán como garantes Venezuela, Cuba y Noruega, que ya tuvieron ese papel en los diálogos con las Farc.
- El nuevo texto firmado acuerda reinstalar la mesa de conversaciones con sus respectivas delegaciones así como retomar los acuerdos y avances logrados desde la firma de la Agenda de marzo 30 de 2016.
- En la declaración conjunta, leída al principio del acto, las partes se comprometen a «anunciar el restablecimiento del proceso de diálogos después de la primera semana del mes de noviembre de 2022».
- El regreso de la delegación de paz del ELN desde Cuba era el primer paso para reanudar las negociaciones, después de realizar las consultas internas con los frentes guerrilleros y con el Comando Central de esa organización.
Con información de EFE