24.8 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

CLAVES | Daños causados por Eta e Iota en Centroamérica, Colombia y EE. UU.

Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Colombia y algunas zonas del sur de EE. UU., sufrieron la fuerza de estos dos huracanes a principios de noviembre de 2020

-

Caracas.- Dos huracanes que llevan como nombre, Eta e Iota, provocaron desastres naturales a inicios de este mes de noviembre de 2020 en países como Honduras, Nicaragua, Guatemala, Colombia y algunas zonas del sur de EE. UU., que aún luchan por levantarse de la tragedia.

LEE TAMBIÉN

COLOMBIA Y NICARAGUA REPORTAN MUERTES LUEGO DEL PASO DE IOTA

Derrumbes, inundaciones, desapariciones y muertes ha dejado el paso de estos huracanes que han perdido fuerza después de ocasionar pérdidas materiales, entre otros daños, que han obligado a la comunidad internacional a donar millones de euros y dólares para distribuir alimentos a las personas que resultaron más afectadas por las fuertes lluvias registradas en estas naciones.

Paso de Eta por Centroamérica y EE. UU.

Eta dejó en Honduras al menos 58 muertos y más de dos millones de personas afectadas por las inundaciones y derrumbes.

En su paso por Nicaragua ocasionó la muerte de dos personas, la devastación de una comunidad indígena, miles de damnificados y cuantiosos daños materiales.

En Guatemala dejó un total de 639.526 personas damnificadas, 46 fallecimientos y 96 desaparecidos.

Calle de todo el sur de Florida quedaron inundadas, mientras decenas de miles de clientes experimentaban cortes temporales de electricidad.

Paso de Iota por Nicaragua, El Salvador y Colombia

Al menos seis personas murieron en Nicaragua, incluidos dos niños, por inundaciones y derrumbes, causando daños materiales catastróficos, según informó el Gobierno. Asimismo, las fuertes lluvias provocadas por Iota, con vientos de 250 kilómetros por hora, dejó caídas de árboles, postes de luz y desprendimiento de techos de algunas viviendas.

El Salvador registró la muerte de un motociclista, luego de que un árbol fuera derribado por el viento de Iota. Un total de 813 personas fueron evacuadas de zonas de riesgo y ubicadas en 230 albergues.

El presidente de Colombia, Iván Duque, informó el martes 17 de noviembre que el paso del huracán Iota por la isla caribeña de Providencia ha dejado por el momento dos personas muertas y una más desaparecida, así como la destrucción de gran parte de la infraestructura habitacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a