30.9 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

Claves | ¿Cuáles son los principales productos que exporta Colombia a Estados Unidos?

Los departamentos colombianos con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos en 2024 fueron Antioquia, Bogotá y Cundinamarca

-

[read_meter]

Caracas.- La Casa Blanca declaró cerrada la crisis con Colombia tras anunciar que el gobierno de Gustavo Petro aceptó sin restricciones los términos impuestos por el presidente Donald Trump sobre la repatriación de inmigrantes.

Según el comunicado oficial, Colombia recibirá a todos los ciudadanos deportados desde EE. UU., incluso en aviones militares. El mensaje también advertía que, aunque las sanciones arancelarias y financieras quedarían en suspenso mientras se cumpla el acuerdo, las restricciones de visado y los controles aduaneros reforzados seguirán vigentes hasta que el primer vuelo de deportados aterrice en Colombia.

EE. UU. asegura que Colombia acepta los términos de Trump para repatriaciones

Estados Unidos no solo es el principal destino de las exportaciones colombianas, representando un tercio del total (13.106 millones de dólares a noviembre de 2024), sino que también es el mayor inversor en Colombia, con una cifra acumulada de 4.163 millones de dólares en 15 sectores clave.

Además, el país norteamericano es el principal emisor de remesas hacia Colombia, sumando 4.637 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, y de turistas, con más de un millón de visitantes en el mismo periodo.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde hace más de una década ha permitido que una amplia gama de productos colombianos ingrese al mercado estadounidense. En El Pitazo te contamos cuáles son:

  1. Petróleo y sus derivados: Lidera las exportaciones colombianas hacia este destino. Entre enero y noviembre de 2024, los aceites crudos de petróleo generaron ingresos por 4.282 millones de dólares, representando un crecimiento del 6% en comparación con el año anterior.
  2. Oro no monetario: Este rubro aportó 1.308 millones de dólares en el mismo periodo, con un aumento del 13%.
  3. Café: Reconocido internacionalmente por su calidad, el café sin tostar ni descafeinar generó 1.113 millones de dólares, con un crecimiento del 11% respecto a 2023.
  4. Flores y capullos frescos: Colombia es el mayor exportador de flores en América Latina. En 2024, las ventas a Estados Unidos sumaron 1.013 millones de dólares, un 15% más que el año anterior.
  5. Productos manufacturados: Como puertas, ventanas y marcos, cuya exportación alcanzó los 520 millones de dólares, aunque experimentaron una caída del 11%.

Los departamentos colombianos con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos en 2024 fueron Antioquia (2.492 millones de dólares), Bogotá (1.664 millones de dólares) y Cundinamarca (851,2 millones de dólares).

Con información de BBC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a