27.2 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Círculos rojos en el Metro de Madrid marcan distancia entre pasajeros

Señalizaciones en forma de círculos rojos fueron colocadas en el suelo de los andenes de las estaciones del Metro de Madrid, para asegurar la distancia social entre los pasajeros y evitar contagios por COVID-19

-

[read_meter]

Madrid.- La ciudad española de Madrid adaptó sus estaciones de metro a la emergencia sanitaria que vive España por la pandemia de coronavirus, instalando señalizaciones en forma de círculos rojos en el suelo de los andenes, para asegurar la distancia social entre los pasajeros y evitar contagios.

Las medidas de contención del virus, que ha dejado ya 182.816 personas contagiadas y se ha cobrado la vida de 19.130 personas, según los últimos datos oficiales, se han visto reforzadas esta semana por la vuelta a la actividad de los trabajadores de algunos sectores considerados no esenciales, como algunas industrias y la construcción.

Ese regreso al trabajo se ha notado especialmente en los medios de transporte público de las grandes ciudades, como el metro de Madrid.

La región de Madrid sigue siendo la más castigada de España por el coronavirus, con 6.877 fallecidos en lo que va de pandemia, y 50.694 infectados.

LEE TAMBIÉN

ESTUDIO ALERTA QUE DISTANCIA SOCIAL POR CORONAVIRUS DEBE SER AL MENOS 4 METROS

Los círculos rojos, instalados en los andenes con una separación de dos metros, hacen hincapié en la necesidad de mantener la distancia interpersonal requerida para evitar el contagio, y se suman a otras medidas adoptados por Gobierno regional de Madrid, como los adhesivos instalados en las paredes de las principales estaciones con instrucciones en varios idiomas, o el reparto de mascarillas llevado a cabo desde el pasado lunes por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

La iniciativa se estrenó hoy en la estación de metro del recinto ferial de la capital española Ifema, que actualmente alberga el principal hospital de campaña del país para atender a pacientes de COVID-19, y se espera que se extienda pronto al resto de las redes de transporte público del resto de España.

Además de las grandes ciudades, otros lugares del país están poniendo en marcha distintas iniciativas para prevenir los contagios, como la localidad de Gata, en Cáceres (suroeste), que ha instalado arcos desinfectantes para vehículos en los dos accesos por carretera al municipio.

Los automóviles deben pasar por ellos a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora y con las ventanillas subidas. Los conductores del resto de los vehículos, como motocicletas o tractores, lo tienen que hacer con la protección adecuada para la cara y mascarilla.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a