23.7 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Científicos descubren mutación del COVID-19 que se expandió por Europa desde España

Los científicos han calificado esta mutación como "20A.EU1" y señalan que estaría ligada a un "evento superpropagador" procedente de trabajadores agrícolas en el noreste español

-

Ginebra.- El COVID-19 tiene cientos de mutaciones, aunque una de las más presentes actualmente en la segunda oleada que vive Europa se dio primero en España, concluye un estudio de científicos españoles y suizos hecho público este jueves 29 de octubre.

Análisis realizados por la Universidad de Basilea, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el consorcio español SeqCovid-Spain, liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (Csic), concluyen que la nueva variante se expandió por Europa y otras regiones en los últimos meses desde España.

La relajación de las restricciones de viaje en verano, y el hecho de que España sea un importante destino turístico, facilitaron la expansión de esta variante del genoma del virus, señaló un comunicado de la Universidad de Basilea.

LEE TAMBIÉN

ESTUDIOS DESCARTAN QUE MUTACIONES DE COVID-19 SEAN MÁS AGRESIVAS

Los investigadores han calificado esta mutación como «20A.EU1», y los análisis señalan su presencia en 80% de las muestras analizadas desde España, un 90% de las del Reino Unido y un 30%-40% de las suizas.

Los científicos afirmaron que su aparición en España durante los meses estivales estaría ligada a un «evento superpropagador procedente de trabajadores agrícolas en el noreste español», y tras ello se extendió por toda España y una docena de países europeos, llegando a registrarse casos relacionados hasta en Hong Kong y Nueva Zelanda.

Nada indica, matizaron, que esta variante del coronavirus sea más peligrosa que otras, tenga un distinto comportamiento o que sea la única prevalente en la segunda oleada europea, donde otras mutaciones han sido identificadas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a