27.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Chilenos participan en jornada electoral histórica

Son siete los candidatos que aspiran a llegar a La Moneda (sede presidencial), aunque las encuestas coinciden en que ninguno logrará el 50 % más uno de los votos este domingo y que habrá un balotaje el 19 de diciembre

-

Santiago de Chile, 21 nov (EFE).- Altísimas temperaturas en la mayor parte de Chile y largas filas a las puertas de los centros de votación marcan hasta ahora una jornada electoral histórica en la que los chilenos elegirán al próximo presidente y renovarán la mayor parte del Parlamento tras dos años de convulsión social.

«Es la elección más importante desde el retorno a la democracia y voy a esperar las horas que hagan falta para votar. Es importante elegir a un presidente que acompañe el proceso constituyente», dijo a Efe Javier Vallejo, un trabajador del mundo del cine que hacía fila en el capitalino barrio de Providencia.

Tras él, la ingeniera comercial Michelle Heinz también se mostró dispuesta a esperar para votar: «Ojalá que el próximo Gobierno traiga la mayor estabilidad posible, ha estado muy caótico todo y espero que se puedan llegar a acuerdos», agregó a Efe mientras se protegía del sol con un paraguas.

«La pandemia nos afectó mucho los trabajos y hay mucho por hacer. Espero que vote mucha gente y que el país pueda superar la crisis», reconoció por su parte a Efe el pensionado Humberto Venegas desde la costera Viña del Mar.

BORIC Y KAST, FAVORITOS

Son siete los candidatos que aspiran a llegar a La Moneda (sede presidencial), aunque las encuestas coinciden en que ninguno logrará el 50 % más uno de los votos este domingo y que habrá un balotaje el 19 de diciembre.

El diputado de izquierda Gabriel Boric (35 años) y el abogado ultraderechista José Antonio Kast (55) son los que tienen más posibilidades de pasar a segunda vuelta, según las últimas encuestas publicadas hace 15 días antes de la veda.

Los expertos, sin embargo, alertan de que el escenario está muy abierto y que la democristiana Yasna Provoste y el oficialista de derechas Sebastián Sichel podrían dar la sorpresa.

«No tengo recuerdos, desde el fin de la dictadura, de unas elecciones tan intensas y con posibilidades de tener caras realmente nuevas en el Gobierno», afirmó a Efe Marcelo Rivero, de 49 años, en Viña del Mar.

Para Magdalena Espejo, una universitaria procedente también de la ciudad balneario, «los cambios que han ocurrido en Chile en los últimos años han sido impulsados por la voz y la acción de los jóvenes».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a