30 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Chile lamenta suspensión de vuelos con Venezuela: «Es una acción injustificada»

Una fuente del Ministerio de Transporte de Venezuela informó a EFE que se ordenaba la suspensión de vuelos en la ruta Caracas - Santiago de Chile

-

[read_meter]

Caracas.- El gobierno de Chile lamentó este miércoles, 25 de septiembre, que Venezuela decidiera suspender los vuelos directos entre ambos países, una decisión que se dio a conocer con la difusión de una NOTAM en redes sociales y agencias internacionales.

«Se trata de una decisión unilateral que vuelve a poner en una situación de vulnerabilidad a cerca de 800 mil venezolanos que residen en nuestro país. Es una acción injustificada y que lamentamos», dijo un portavoz del ministerio chileno de Asuntos Exteriores.

La noticia de la suspensión ocurre un día después de que el mandatario chileno, Gabriel Boric, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, llamó «dictadura» al Gobierno venezolano, al que acusó de pretender «robarse» los comicios del 28 de julio, en los que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

María Corina Machado: «No es verdad que Zapatero salvó a Edmundo»

¿Qué se sabe de la suspensión?

Una fuente del Ministerio de Transporte de Venezuela informó a EFE que por medio de un un NOTAM emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), se ordenaba la suspensión de vuelos en la ruta Caracas – Santiago de Chile.

«Se suspenden las operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile», señala el documento sin explicar el motivo.

Un NOTAM, que significa «Notice to Airmen» (Notificación a los Aviadores), es un aviso emitido por las autoridades de aviación para proporcionar información sobre condiciones que podrían afectar la seguridad de las operaciones aéreas.

Sin embargo, Aerolíneas Estelar publicó en su cuenta de Instagram un mensaje en el que desmentía un comunicado difundido en el que se indicaba la suspensión de vuelos.

Con información de EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a