19.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Gobierno de Guaidó interpone recurso ante tribunal británico por oro venezolano

En el Banco Central de Inglaterra hay 31 lingotes de oro venezolano, valorados en unos 1.300 millones de dólares que se disputa la administración de Nicolás Maduro y Juan Guaidó

-

[read_meter]

Londres.- El proceso judicial que dirime si la Administración del presidente Nicolás Maduro o la ad hoc de Juan Guaidó tienen acceso al oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra se ha complicado con un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo británico por parte del bando del líder opositor.

Este y otros detalles se han conocido en una vista celebrada por internet este jueves, 19 de noviembre, ante la División Comercial y de Propiedad del Tribunal Superior de Londres, que se ocupa del caso en primera instancia.

En la audiencia de hoy, la jueza Sara Cockerill escuchó las novedades de los litigantes -la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por Maduro, representada por el abogado Nick Vineall, y la junta «ad hoc» del BCV designada por Guaidó, representada por Andrew Fulton- y pospuso el proceso hasta dentro de unas tres semanas.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Qué se compra con un bono de la patria en el Oriente? 

En coincidencia con Vineall, la jueza decidió que el pleito puede avanzar a pesar del recurso elevado el pasado 6 de noviembre ante el Supremo (máxima instancia judicial del Reino Unido) por la junta de Guaidó, que, según se ha conocido hoy, quiere anular el dictamen emitido el pasado 5 de octubre por el Tribunal de Apelaciones londinense.

Este tribunal anuló un fallo del 2 de julio del hoy jubilado juez Nigel Teare, al que sustituye Cockerill, que otorgaba a la junta «ad hoc» de Guaidó el control sobre los 31 lingotes de oro, valorados en unos 1.300 millones de dólares.

La corte rechazó que el Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, que políticamente ha apoyado a Guaidó, le reconociera de forma «inequívoca» como presidente de Venezuela a todos los efectos en una declaración del 4 de febrero de 2019 -un aspecto clave para decidir quién tiene autoridad sobre las reservas-.

En su dictamen, el Tribunal de Apelaciones remitió el caso de nuevo al Superior, al que pidió que pregunte al Gobierno a quién reconoce realmente al frente de Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a