Caracas.- La Cancillería de Colombia confirmó el 28 de enero que la Embajada de Estados Unidos en Bogotá reanudará de manera progresiva sus servicios para diversos trámites, tras la resolución del impasse diplomático entre ambos países.
El anuncio se da luego de una reunión en Washington, D.C., en la que participaron el canciller Luis Gilberto Murillo, el embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, y el enviado especial del gobierno estadounidense para América Latina, Mauricio Claver-Carone.
«Como parte de la implementación de los acuerdos, esta semana se espera la normalización de los servicios en el consulado de Estados Unidos en Bogotá», expone el comunicado de la Cancillería.
Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
La suspensión parcial de los trámites de visa ocurrió después de que el presidente Gustavo Petro criticara públicamente las condiciones en las que EE. UU. deportaba a ciudadanos colombianos, lo que generó tensiones entre ambos gobiernos. En respuesta, la administración de Donald Trump impuso restricciones, incluyendo la interrupción de los servicios consulares, afectando las citas para solicitud de visa.
Sin embargo, tras la reciente llegada a Colombia del grupo de 361 deportados en cumplimiento de los acuerdos bilaterales, se acordó restablecer gradualmente el proceso de visado.
Según el director del servicio informativo de Blu Radio, Ricardo Ospina, la atención consular podría normalizarse a partir de este viernes 31 de enero o, a más tardar, el lunes 3 de febrero.
«Si no es este viernes, podría ser desde el lunes de la próxima semana. Esto se debe principalmente a que Colombia ya cumplió el requisito, ya recibió los 361 deportados. El compromiso era ese, recíbalos todos y reestablecemos el servicio de visas», contó en el programa Mañanas Blu.