Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, aseguró el viernes 22 de marzo que aunque las trochas, que se convirtieron en lugares de tránsito migratorio, son irregulares, no son ilegales.
Aseguró que «la irregularidad migratoria no es ilegal» y que «una persona que entra irregularmente al país (Colombia) no está en condición de ilegalidad, está haciendo uso de un camino irregular, que no es adecuado, pero no está cometiendo un delito por cruzar un río».
LEE TAMBIÉN
Padres de niños albinos emigraron a Colombia en busca de atención médica
Las declaraciones fueron dadas al presentar el nuevo Plan Frontera Segura y Humanitaria, que incluirá tres componentes: seguridad, sentido humanitario y control administrativo, reseñó La Opinión.
Para lograrlo, explicó que desde hace varias semanas hacen presencia en la frontera las fuerzas militares, pero también entidades de salud, Defensa Civil y el compromiso de los gobiernos locales para mitigar los efectos del cierre.